Sectores

Pago de utilidades 2022: ¿Qué alternativas tengo para ahorrar o invertir en época de incertidumbre?

Las empresas que registren más de 20 trabajadores en planilla y hayan generado rentas de Tercera Categoría durante el 2021, deben cumplir con el pago de utilidades a sus colaboradores.

Por Infomercado Publicado: Últ. actualización: 21 marzo, 2022 13:00
3 minutos

Las empresas que registren más de 20 trabajadores en planilla y hayan generado rentas de Tercera Categoría durante el 2021, deben cumplir con el pago de utilidades a sus colaboradores.

Si tiene planeado disponer de este excedente de dinero para invertir en productos financieros, Javier Gamboa, Gerente de Seguros de Vida Financieros y Pensiones de Rimac, recomienda evaluar las alternativas del mercado de acuerdo con sus objetivos.

En Perú existen diversas alternativas financieras en instrumentos de ahorro o inversión que van desde los productos tradicionales como depósitos a plazo, fondos mutuos, bonos o acciones, hasta nuevas opciones como los seguros de inversión que te permiten acceder a tasas garantizadas atractivas.

“El tipo de producto financiero en el que se recomienda invertir depende fundamentalmente del perfil de riesgo, el horizonte de inversión y el objetivo de rentabilidad de cada persona”, explica Gamboa.

Factores a considerar

Javier Gambo, experto de Rimac, recomienda considerar lo siguiente:

  1. Se deben establecer objetivos de ahorro a corto plazo (entre uno y dos años) y ahorro a largo plazo (jubilación, por ejemplo), definir un presupuesto mensual y determinar cuáles son realmente los gastos necesarios que uno debe de hacer.
  2. Una vez definido el monto a ahorrar, se debe evaluar y definir el perfil de riesgo. Existen productos conservadores con volatilidad baja y una rentabilidad garantizada y productos más ambiciosos que tienen potencial de rentabilidad más alta, pero sujetos a volatilidad de corto plazo.

Cultura de ahorro luego de la pandemia

El periodo de pandemia reafirmó que, si se invierte en empresas sólidas con portafolios de buena calidad crediticia, en el mediano/largo plazo, el cliente podrá obtener los objetivos de rentabilidad deseados.

Una de las nuevas opciones que ofrece el mercado, por ejemplo, son los seguros de inversión que permiten capitalizar los excedentes en función al perfil de riesgo.

En muchos casos estos productos se encuentran invertidos en el extranjero permitiendo diversificar los ahorros.

Existen alternativas según metas y capacidad de inversión. Los clientes conservadores pueden optar por Ahorro Seguro y Renta Garantizada que ofrecen rentabilidades en dólares de entre 3% y 4% y en soles de entre 5 y 6%, dependiendo del plazo de inversión.

Los conservadores/moderados se inclinan por Inversión Global Portafolio Conservador e Inversión Global Portafolio Moderado, que permiten rentabilizar el dinero invirtiendo en un portafolio de renta variable y renta fija 100% en el exterior.

Finalmente, los clientes con un perfil de mayor riesgo, prefieren Inversión Global Portafolio Dinámico. Los portafolios de inversión global han tenido resultados muy positivos, si evaluamos la rentabilidad promedio anual de los últimos 3 años vemos retornos de entre 8% y 13% dependiendo del portafolio que se escoja.

Otras ventajas importantes, además de la rentabilidad, es que al invertir en alguno de estos productos pasas a formar parte de beneficios en diferentes clínicas con foco en salud física y mental a través de programas de mente y cuerpo sano.

Una ventaja adicional des que en ningún caso la rentabilidad generada paga impuestos a las ganancias de capital.

Requisitos de las compañías para ofrecer productos/seguros de Inversión

  • Track Record impecable y amplia experiencia en la gestión de inversiones.
  • En la medida de lo posible ser respaldadas por grupos económicos sólidos.
  • Autorizadas y supervisadas por la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS) y/o la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
  • Contar con un proceso de Inversiones adecuado y políticas de inversiones claras que den certeza sobre cómo y en qué estará invertido tu dinero.