Negocios

Osiptel impone multas a Entel por más de S/1.3 millones: ¿Cuál es el motivo?

Esta decisión destaca la importancia del cumplimiento normativo en el sector de las telecomunicaciones para garantizar un servicio transparente y confiable para todos los usuarios.
2 minutos

El Organismo Supervisor de Inversiones Privadas en Telecomunicaciones (Osiptel) confirmó la aplicación de multas significativas a Entel Perú, ascendiendo a un total de S/1,351,360. Estas sanciones se deben a infracciones cometidas durante el primer semestre del año 2021.

¿Cuáles fueron las infracciones cometidas por Entel?

  • 290,365 solicitudes de portabilidad numérica sin el consentimiento expreso de los usuarios.
  • Incumplimiento con la entrega oportuna de mensajes de texto a los usuarios, según lo establecido por la normativa vigente.

Antecedentes del caso

En diciembre del año pasado, la Dirección de Fiscalización e Instrucción de Osiptel inició un procedimiento sancionador contra Entel Perú debido a estas irregularidades detectadas.

A pesar de los descargos presentados por la operadora en febrero de 2024, donde argumentaban mejoras implementadas en sus procesos, Osiptel determinó que no se demostró adecuadamente la efectividad ni la implementación correcta de dichas mejoras.

¿Cómo responde Entel a las acusaciones?

Entel Perú alegó haber realizado mejoras en sus sistemas de portabilidad, presentando como evidencia correos electrónicos fechados en septiembre y diciembre de 2022. Sin embargo, Osiptel concluyó que estas pruebas no fueron suficientes para confirmar las mejoras alegadas ni la corrección de las infracciones cometidas en el período evaluado.

El organismo supervisor rechazó los argumentos de Entel Perú y ratificó las multas impuestas, las cuales ascienden a más de S/1.3 millones. Además, se declaró infundada la apelación presentada por la empresa, agotando así la vía administrativa sin posibilidad de recursos adicionales.