Utilidades

OSIPTEL: Aplicaciones móviles facilitan baja y migración de servicios de telecomunicaciones

Las aplicaciones móviles de las principales operadoras de telecomunicaciones se han convertido en una herramienta clave para los usuarios.
Por Sebastian Lopez Curay
2 minutos
OSIPTEL: Aplicaciones móviles facilitan baja y migración de servicios de telecomunicaciones

Según cifras del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), en el primer trimestre de 2024 se realizaron más de 228,000 trámites de bajas y migraciones a través de las apps Mi Bitel, Mi Claro, Mi Entel y Mi Movistar.

¿Por qué se da el aumento en solicitudes digitales?

De este total, 40,570 solicitudes correspondieron a bajas de servicio, mientras que 188,391 fueron migraciones a otros planes tarifarios. Si bien estos canales digitales aún representan una porción minoritaria del total de trámites realizados, su uso ha ido en aumento debido a la comodidad y practicidad que ofrecen a los usuarios.

¿Qué ha dicho OSIPTEL al respecto?

«Los aplicativos móviles brindan una alternativa conveniente para que los abonados puedan gestionar sus servicios de telecomunicaciones sin tener que desplazarse físicamente. Estamos impulsando su uso para facilitar los trámites y evitar largas colas en los centros de atención», comento Rafael Muente, presidente de OSIPTEL.

¿Qué otras funciones se pueden hacer en estas apps?

Además de solicitar bajas y migraciones, estas apps permiten suspender temporalmente los servicios, presentar reclamos, consultar facturas detalladas y acceder a recibos de hasta 6 meses de antigüedad. El ente regulador resalta que todas las operadoras con más de 500,000 abonados deben contar con estas plataformas digitales para simplificar la gestión de trámites.