Lo que comenzó como un pasatiempo para aliviar el estrés, se transformó en Orquiflor, un emprendimiento que nació en medio de la adversidad y hoy se posiciona como una florería boutique reconocida por la elegancia de sus orquídeas y la diversificación de sus productos. Infomercado conversó con Zuly López para conocer la historia de Orquiflor y sus proyecciones a futuro.
Zuly López Peña
Zuly López nació en un caserío llamado Quinchayo Grande, perteneciente al distrito de Santo Domingo, en Morropón-Piura.
Desde muy niña estuvo rodeada de esfuerzo, pues su padre, comerciante de ganado, la llevaba a las ferias donde aprendió a observar cómo se cerraban los tratos de dineros. Por otro lado, su madre, costurera autodidacta, le enseñó el valor de la constancia.
Entre estudios y responsabilidades del hogar, también cultivó su gusto por las plantas en un pequeño jardín que su padre le animaba a cuidar.
A los 15 años se mudó a Lima en busca de nuevas oportunidades. Mientras estudiaba Ingeniería de Sistemas, trabajó en un grifo, laboró en restaurantes y también realizó prácticas en la SUNARP. Esta etapa le dio las primeras lecciones de atención al cliente.
En 2011, junto a su entonces esposo, administró durante década una agencia de viajes que atendía clientes VIP y recibió reconocimientos.

Historia de Orquiflor: Inicios
El giro de su historia llegó en tiempos de crisis. Entre la incertidumbre de la pandemia, la pérdida del trabajo en la agencia de tours y la ruptura de su matrimonio, Zuly decidió quedarse con sus dos hijas. En medio de esa estapa, sus orquídeas, cultivadas desde 2017 como un pasatiempo para el estrés, se convirtieron en su refugio y pronto en una oportunidad.
Con apenas S/1,000 compró más plantas y empezó a venderla a través de Facebook bajo la página Orquídeas en Lima, en 2021. Así empezó su proyecto que le permitió sostener a su familia en el momento más difícil.
La respuesta del público fue inmediata y, con el tiempo, formalizó su negocio bajo la marca Orquiflor, registrada en Indecopi.
Su empeño la llevó a conseguir un logro en 2023, ya que Latam la invitó a exhibir sus orquídeas en los aeropuertos. Aunque aún regularizaba sus papeles, su honestidad y compromiso le dieron la oportunidad de concretar la alianza.

Desafíos y crecimiento
En sus primeros años con Orquiflor, Zuly enfrentó estafas, comprobantes falsos y clientes que nunca pagaron. También recibió críticas por la calidad de sus empaques.
Sin embargo, todo eso le sirvió como una lección. Ahora exige pago por adelantado y logró mejorar sus presentaciones, lo que fortaleció la confianza de sus compradores.
Zuly también tuvo que aprender a equilibrar la maternidad con la exigencias de su emprendimiento, muchas veces sacrificando horas de sueño para sacar adelante cada campaña.
Hoy lidera una floristería boutique que logó crecer cuando Latam, a través de Eulen, la eligió como proveedora. Desde entonces, sus ventas se multiplicaron y la marca comenzó a expandirse con fuerza.
La florería funciona en línea, los pedidos se reciben por WhatsApp y el 98% de las ventas se concretan vía delivery. Gracias a un sistema ágil, los clientes pueden programar sus entregas para el mismo día, de lunes a domingo, lo que se volvió su mayor diferencial.
En el caso de las orquídeas, Zuly trabaja con proveedores especializados, pues no dispone del espacio suficiente para almacenarlas en grandes cantidades. Sin embargo, mantiene un estándar riguroso de calidad.
Además renueva constantemente su stock y diversifica sus productos al ofrecer arreglos exclusivos, tulipanes, orquídeas premium, gift-boxes, flores de lujo, regalos elegantes, entre otros.
Por otro lado, las campañas de Flores Amarillas, San Valentín, Día de la Madre y Día de la Mujer representan los momentos de mayor crecimiento en sus ventas, lo que permitió que el negocio se mantenga estable a lo largo de los años.

Proyecciones
Aunque Orquiflor empezó en el departamento donde vive Zuly, el espacio ya no alcanza. Por ello, su prioridad es mudarse a un local exclusivo antes de la campaña de flores amarillas que llega este setiembre.
Además, logró diversificar su propuesta mediante el alquiler de orquídeas a empresas, con contratos que implican la renovación mensual de las plantas.
Actualmente cuenta con cinco clientes en este segmento, entre ellos Latam, con quienes trabaja desde hace dos años, y espera cerrar este 2025 con al menos siete. En paralelo mantiene conversaciones con el Hotel Belmont para concretar una nueva colaboración.
Respecto a ventas directas, realiza entre 10 a 20 entregas diarias, pero su meta es alcanzar 25 antes de fin de año. A mediano plazo, su sueño es abrir una boutique física dedicada a orquídeas, un espacio elegante, exclusivo y fotogénico que refleje la sofisticación de estas flores.
Contactos
Facebook: Orquiflor Lima
Web: Orquiflor
TikTok: @orquiflorlima
Instagram: @orquiflorlima
Únete a la tribu de emprendedores
Sé parte de nuestra comunidad donde tendrás contenido exclusivo para potenciar tu negocio. Este es un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos necesarios. Así, podrán hacer realidad sus sueños empresariales.
Más información aquí: https://infomercado.pe/tribu