La Oficina de Normalización Previsional (ONP) publicó el cronograma oficial de pagos para mayo 2025, beneficiando a más de 763 mil jubilados a nivel nacional. El desembolso de pensiones se realizará a través de abono en cuentas bancarias, cajeros automáticos, agentes, y también mediante el servicio de pago a domicilio, especialmente dirigido a adultos mayores con dificultades para movilizarse.
Los pensionistas del Decreto Ley N° 19990 podrán cobrar según el orden alfabético de sus apellidos en las siguientes fechas:
- Jueves 8 de mayo: apellidos de la A a la C
- Viernes 9 de mayo: de la D a la L
- Lunes 12 de mayo: de la M a la Q
- Martes 13 de mayo: de la R a la Z
Además, para quienes están bajo convenios internacionales o la Ley N° 27803, el pago será el jueves 15 de mayo. El pago a domicilio de la ONP se realizará del 15 al 24 de mayo.
Pago a domicilio de la ONP en mayo: ¿Quiénes acceden y cómo?
El pago a domicilio ONP mayo 2025 es una opción sin costo diseñada para pensionistas con movilidad reducida o adultos mayores que no pueden acudir a entidades bancarias. Más de 9 mil jubilados ya utilizan este servicio en todo el país.
Este beneficio está disponible para los siguientes regímenes:
- DL 19990: del 15 al 24 de mayo
- DL 18846: del 17 al 24 de mayo
- DL 20530: del 17 al 24 de mayo
- Ley 30003 (pesqueros): del 17 al 24 de mayo
- Ley 26790 (trabajo de riesgo): del 17 al 24 de mayo
¿Cómo solicitar el pago a domicilio de la ONP?
Los pensionistas que deseen recibir su pensión en casa deben realizar la solicitud de forma virtual. Este proceso es sencillo y se puede hacer desde cualquier dispositivo con acceso a internet:
- Ingresa a onpvirtual.pe
- En la sección “Tu zona segura”, haz clic en “Solicitar pago a domicilio”
- Verifica tu dirección registrada y actualízala si es necesario
Recuerda que este procedimiento puede realizarse en línea, sin necesidad de ir a una oficina.
Condiciones del pago a domicilio de la ONP
Una vez aceptada la solicitud, la ONP gestionará la apertura de una cuenta de ahorro en el Banco de la Nación a nombre del pensionista. Esta cuenta tendrá características especiales:
- No se podrá usar en cajeros ni agencias
- No incluye tarjeta de débito ni clave secreta
En la primera visita, el personal de la ONP solicitará la firma de tres documentos:
- Contrato de apertura de cuenta
- Contrato de operaciones pasivas
- Cartilla informativa de la cuenta
La entrega del dinero se realiza en un rango de 10 días calendario, con hasta dos visitas programadas. Si el jubilado no se encuentra en casa en ambas oportunidades, deberá reprogramar la entrega, siempre dentro de la misma provincia.
¿Qué hacer si hay problemas con tu pensión?
Para evitar fraudes, el personal encargado del pago validará la identidad del jubilado y solicitará su firma como conformidad de recepción. En casos especiales —como enfermedad o discapacidad— se aplican medidas adicionales para asegurar la entrega correcta del dinero.
Si tienes inconvenientes con el servicio, puedes comunicarte con la ONP a través de:
- Teléfono: (01) 634 2222 (opción 1)
- Correo electrónico: onpvirtual@onp.gob.pe
- Web oficial: onpvirtual.pe
El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:30 p. m.
Consulta tu constancia y cronograma de pagos
Desde la misma plataforma virtual de la ONP puedes:
- Descargar tu constancia de pago
- Consultar el cronograma
- Actualizar tus datos personales
- Gestionar tu clave virtual
Para obtenerla, ingresa a la sección “Tu zona segura”, selecciona “Quiero mi clave virtual”, completa tus datos y sigue las instrucciones que llegarán a tu correo.