Actualidad

Oliver Stark Preuss: Hoja de vida y perfil del nuevo presidente de Petroperú

Esta decisión se tomó en la reciente Junta General de Accionistas, donde también se oficializó la salida de Carlos Linares.
Por Iveth Yamunaque
2 minutos
Hoja de vida de Oliver Stark Preuss

En un periodo de reestructuración integral, Petroperú nombró a Oliver Stark Preuss como el nuevo presidente de su directorio. Esta decisión se tomó en la reciente Junta General de Accionistas, donde también se oficializó la salida de Carlos Linares, quien fue inhabilitado por la Contraloría para ejercer cargo público. Conoce el perfil y la hoja de vida del nuevo presidente de Petroperú: Oliver Stark.

Hoja de vida de Oliver Stark Preuss

Oliver Stark Preuss, el nuevo presidente de Petroperú, es un ejecutivo con una trayectoria de 43 años en los sectores minero y comercial. Entre 2003 y 2005, fue gerente general del Grupo Gildemeister, una empresa de la industria automotriz en Sudamérica. Además, de 2018 a 2022, desempeñó el cargo de gerente de Administración y Finanzas en Sociedad Minera Austria Duvaz.

Su llegada a Petroperú inicia una nueva etapa, en la cual se espera optimizar la gestión de la empresa y enfrentar los desafíos del sector con una visión renovada y estratégica.

¿Por qué se renovó el directorio?

Carlos Linares, quien fue director de Petroperú antes de la llegada de Stark, fue inhabilitado por la Contraloría para ejercer funciones públicas debido a irregularidades durante su gestión como presidente del Directorio de la Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE).

Es importante resaltar que Linares dejó el cargo hace dos meses después de asumirlo, en medio de cuestionamientos. El ex presidente defendió su trayectoria profesional y cuestionó la decisión de la Contraloría.

¿Se privatizará Petroperú?

La posible privatización de Petroperú fue objeto de debate político y económico. El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, dio a conocer que actualmente no se considera viable la privatización de la empresa estatal. No obstante, también señaló que a medida que la empresa mejore sus resultados, su valor aumentará, lo que podría facilitar la participación privada mediante diferentes mecanismos.