El proyecto portuario generará 200,000 empleos y se consolidará como hub logístico de la Macro Región Norte, conectando al Perú con el corredor bioceánico.
Infraestructura y capacidad del puerto
El Terminal Portuario Multipropósito de Eten demandará una inversión de US$527 millones y tendrá capacidad para movilizar 8 millones de toneladas al año, informó el Gobierno Regional de Lambayeque.
La obra busca impulsar la logística, el comercio y el desarrollo en la Macro Región Norte, convirtiéndose en un punto estratégico del corredor bioceánico Perú–Brasil.
El nuevo terminal contará con 640 metros de muelle distribuidos en tres frentes especializados: minerales, multipropósito y contenedores. Además, tendrá un terminal de etanol con sistema de multiboyas, un viaducto bidireccional de 2,100 metros y una zona de respaldo de 45,000 m².
El puerto permitirá operaciones sin dragado con naves de hasta 100,000 DWT y contará con almacenes de carga, una carretera de acceso de 10 kilómetros y conexión directa con la Panamericana.
Impacto en la región
El proyecto beneficiará a más de 4.9 millones de habitantes de Lambayeque, Cajamarca, Amazonas, Loreto y San Martín. Según estimaciones oficiales, generará alrededor de 200,000 empleos directos e indirectos y potenciará el desarrollo de parques industriales, eólicos y mineros en el norte del país.
“El Terminal Portuario de Eten, sueño del Papa León XIII, inicia una nueva etapa como puerto feeder dentro del sistema portuario nacional. Busca complementar a Paita, Salaverry, Chancay y Callao, impulsando la descentralización logística y generando más comercio e inversión para Lambayeque y el norte del Perú”, señaló el Gobierno Regional de Lambayeque.
Impulso del MTC y el Gobierno
La Autoridad Portuaria Nacional (APN) otorgó la viabilidad técnica temporal a la empresa Port Nexus SAC, encargada del plan maestro. El siguiente paso será alcanzar la habilitación portuaria y el inicio de la construcción.
Durante la ceremonia de lanzamiento, la presidenta Dina Boluarte y el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, destacaron que el puerto será clave para la integración productiva regional.
“El puerto de Eten será un auténtico hub logístico internacional que conectará al norte del país con el comercio mundial. Ratifico el compromiso del MTC para seguir impulsando la modernización de nuestros puertos”, afirmó Sandoval.
Parte del eje portuario nacional
El Terminal Portuario Multipropósito de Eten se integrará al eje estratégico portuario nacional, junto a los terminales de Paita, Salaverry, Callao–Chancay, Paracas, Matarani y Yurimaguas, consolidando la modernización del sistema portuario peruano.