El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en el Callao, comenzó su etapa de pruebas este 15 de mayo de 2025. La fase llamada «marcha blanca», es la última antes de su inauguración oficial prevista para el 1 de junio. Este proceso busca asegurar que todo funciones correctamente antes de abrir sus puertas a miles de viajeros. Esto es lo debes saber del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez y su acceso.
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: Todos los taxis podrán ingresar
En medio de los preparativos, surgió una duda entre los taxistas sobre si podrían ingresar al nuevo aeropuerto. Lima Airport Partners (LAP), empresa concesionaria del nuevo aeropuerto Jorge Chávez, aclaró que todos los servicios de taxi (incluidos aplicativos), podrán entrar, si solo tienen sus documentos en regla.
Mediante un comunicado, LAP reafirmó su compromiso con la formalidad y la buena atención al pasajero. Además, explicó que se diseñaron flujos vehiculares específicos para mejorar la circulación dentro del aeropuerto:
- Nivel 3 (Vía de Salidas): Solo para dejar pasajeros.
- Vía Libre: Permitida para dejar y recoger pasajeros.
- Primer nivel: Zona controlada para llegadas.
Estas medidas buscan garantizar orden, rapidez y seguridad para todos los usuarios.
Restricción para camiones en Morales Duárez
Como parte de los cambios en el tránsito, desde el 12 de mayo se prohibió el paso de camiones por la avenida Morales Duárez, única vía de acceso al nuevo Jorge Chávez. Esta restricción estará vigente hasta el 31 de mayo de 2026, mientras se realiza la remodelación completa de la vía.
Durante este tiempo, el paso estará permitido solo para vehículos particulares, taxis y buses del servicio AeroDirecto. Los camiones deberán desviar su ruta por la avenida Argentina, lo que generó preocupación por un posible aumento de la congestión vehicular en zonas cercanas como la avenida Gambeta y Alfonso Ugarte.
Desafíos técnicos
Es preciso recordar que la apertura estaba planeada para diciembre de 2024, pero surgieron diferentes problemas, especialmente en los sistemas de seguridad, que obligaron a postergar la fecha.
Desde el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) se destacó que corregir las fallas técnicas era necesario para brindar un servicio seguro y de calidad. A pesar de los retrasos, la meta sigue siendo ofrecer un terminal moderno, eficiente y que cumpla con los más altos estándares.
Un aeropuertos más grandes y moderno
Este nuevo terminal es el triple de grande que el actual aeropuerto Jorge Chávez. Se espera que esta ampliación permita atender a más pasajeros y mejorar la experiencia de viaje. La vía principal de ingreso será la avenida Morales Duárez.
La noche del 15 de mayo, un vuelo procedente de Argentina aterrizó en el nuevo terminal Los primeros pasajeros se mostraron sorprendidos y contentos por la infraestructura moderna del aeropuerto.
Un paso clave para el desarrollo del país
La apertura del nuevo aeropuerto genera gran expectativa. Se espera que contribuya al crecimiento del turismo, atraiga nuevas inversiones y dinamice la economía peruana.
Con la marcha blanca en marcha, el país se prepara para operar uno de los terminales aéreos más modernos de la región.