Actualidad

Municipalidad de Lima aprueba emisión de bonos para obras viales: ¿Qué impacto tendrá?

La comuna limeña destinará más de S/1,500 millones a proyectos de infraestructura que buscan reducir el tráfico y mejorar la movilidad en Lima.

Por Sebastian Valladolid
2 minutos

Durante la Sesión Extraordinaria de Concejo N.º 5-2025, los regidores debatieron ampliamente la propuesta de la emisión de bonos con el propósito de financiar la construcción de ocho obras de infraestructura en la ciudad antes de someterla a votación. Finalmente, la medida fue aprobada por mayoría, con 24 votos a favor, seis abstenciones y ninguno en contra. En la sesión también estuvo presente el alcalde Rafael López Aliaga, quien respaldó la iniciativa.

¿Cómo se financiarán estas obras?

Según explicó la regidora Jeanette Alonzo Contreras, los recursos para esta emisión de bonos provendrán de diversas fuentes. Entre ellas, destacan:

  • Fondo de Compensación Municipal (Foncomun), un mecanismo clave para la asignación de recursos a los municipios.
  • Impuestos a los casinos y tragamonedas, que generan ingresos constantes para la ciudad.
  • Impuesto predial, un tributo que se incrementaría debido a la valorización de las zonas beneficiadas.

Además, es importante resaltar que esta emisión de bonos funcionará como un endeudamiento interno a largo plazo, con un periodo de gracia de hasta cinco años y un plazo de pago de hasta 20 años. Asimismo, podría ejecutarse con o sin garantía del Gobierno Nacional.

¿Qué obras se financiarán con estos bonos?

Gracias a estos fondos, la municipalidad podrá ejecutar ocho obras viales de gran impacto para la ciudad. El listado de las mismas se observa a continuación:

De este modo, se busca descongestionar las principales arterias viales y optimizar el flujo vehicular en puntos clave de la capital.

Impacto positivo en Lima

Según la regidora Alonzo Contreras este programa traerá importantes beneficios tanto para la movilidad como para la economía de Lima. Por ejemplo, se estima que la valorización de los terrenos cercanos a las nuevas infraestructuras aumente de manera significativa. Como consecuencia, los ingresos por impuestos de alcabala para la municipalidad también crecerían. La regidora también afirmó que la ejecución de estas obras permitiría un ahorro anual de hasta S/ 180 millones.