Mundo Mágico de los Algodones es el emprendimiento que reinventó el clásico algodón de azúcar, convirtiéndolo en una experiencia artística y rentable. Su fundador, Manuel Cheves, junto a su familia, logró posicionarse como pionero en este innovador concepto que hoy cautiva tanto a los niños como a reconocidas marcas en el Perú y en el extranjero.
Jefferson Manuel Cheves Chaves
Jefferson es hijo único y tuvo una infancia tranquila. A los 15 años ya había encontrado en el comercio una pasión que marcaría el rumbo de su vida. Su primera experiencia laboral fue en la Teleferia dirigida por el conocido presentador Marco Antonio, donde descubrió su talento natural para las ventas.
Con apenas 17 años, decidió salir de Lima y recorrer provincias, dedicándose a la venta ambulatoria de línea blanca y electrodomésticos. Aquellos años le dieron la la disciplina necesaria para crecer en el mundo de los negocios.
Es así como su visión, a los 20 años, lo llevó a ingresar al rubro de importación de maquinaria para construcción, agricultura y metalmecánica. Durante seis años se consolidó en este sector, ampliando su experiencia y conocimientos en el comercio internacional.
Sin embargo, no todo fue sencillo. Los constantes viajes y una mal experiencia con un socio lo llevaron a replantear su camino. A los 26 años decidió cerrar esta etapa y abrirse a nuevas oportunidades, siempre con la convicción de seguir construyendo su futuro como emprendedor.

Historia de Mundo Mágico de los Algodones: Inicios
Con el tiempo, un viaje a Japón cambiaría la vida de Manuel Cheves. Mientras trabajaba en la importación de maquinaria en Japón, conoció a un artesano que convertía simples algodones de azúcar en espectaculares flores. Aquello despertó su interés que sería indicio para empezar su propio negocio.
Junto a su esposa, pasaron horas observando y aprendiendo la técnica, convencidos de que podían replicarla y adaptarle en su país. De regreso en casa, compartieron la idea con sus hijos, quienes propusieron diseños inspirados en animes tan populares como Hello Kitty o Pikachu.
Tras ocho mese de pruebas, ajustes de maquinaria y mucho esfuerzo, nació Mundo Mágico de los Algodones en 2020. Sus primeras creaciones fueron algodones temáticos y personalizados, desde figuras de anime hasta logotipos corporativos, lo que los posicionó como pioneros en esta propuesta en el mercado peruano.
El camino no fue sencillo. Los inicios coincidieron con la pandemia de la Covid-19, lo que significó un reto adicional. Sin embargo, la adversidad se convirtió en una oportunidad para innovar. Manuel y su equipo aprovecharon el confinamiento para perfeccionar técnicas y redefinir estrategias, lo que les permitió no solo resistir, sino también expandirse hacia nuevos espacios.
Formar el equipo ideal también fue un desafío, sin embargo, en apenas cinco meses lograron consolidar un grupo operativo y administrativo que sostiene el crecimiento del negocio y convierte en realidad un proyecto familiar que hoy es motivo de orgullo.
Uno de los diferenciales de la marca está en su propia maquinaria. Manuel, con su experiencia en ingeniería, fabrica desde cero las máquinas que hacen posible los diseños, todas ellas patentadas junto a la marca. Para ello, tuvo que indagar, experimentar y hasta quemar motores en el camino.
Con el prototipo listo, su esposa experta en manualidades, aportó el talento creativo para dar vida a los primeros diseños que hoy sorprenden grandes y pequeños.

Crecimiento
En cada feria o evento donde aparece, el algodón de azúcar deja de ser un simple dulce para convertirse en un espectáculo. Ese es el sello de Mundo Mágico de los Algodones, un emprendimiento que en solo cuatro y medio logró posicionarse como referente en el rubro, sorprendiendo con figuras creativas y producciones rápidas que alcanzan entre 50 y 200 algodones en cuestión de minutos.
En el camino, uno de sus mayores hitos fue conquistar la pantalla chica, aparecieron en diversos canales de televisión que ayudaron a darle visibilidad de su propuesta. El crecimiento no se detuvo, pues llegó a Bolivia, Ecuador y República Dominicana, donde y concretaron ventas exitosas.
Actualmente, cerca de 17 emprendedores apostaron por su formato y destacan la alta rentabilidad que ofrece. A esto se suma la capacidad de la marca para conectar no solo con niños y familias, sino con grandes empresas.
De hecho, Mundo Mágico de los Algodones trabajó en campañas junto a reconocidas marcas como Miniso, Takis, Norky’s, Bimbo, entre otras.

Proyecciones
Con su visión, Manuel y su equipo se propusieron a llevar su emprendimiento a otro nivel. Su meta es que cada evento no solo sea especial sino que quede grabado en la memoria de los asistentes.
Actualmente concentra sus operaciones en Lima, pero desde hace nueve meses vienen trabajando en el desarrollo de una franquicia que tuvo gran aceptación. Este paso les abre nuevas oportunidades para llevar su propuesta a más ciudades.
Al mismo tiempo, busca fortalecer alianzas estratégicas con actores clave del ecosistema emprendedor. Ya lo hicieron con Bolivia y ahora apuntan a socios que les permitan instalarse en parques de diversiones u juegos mecánicos, espacios ideales para conectar con más familias y seguir creciendo.
Contactos
Web: Mundo Mágico de los Algodones
TikTok: @mundomagicodelosalgodone
Instagram: @mundomagicodelosalgodones
Teléfono: +51 943 253 671
Únete a la tribu de emprendedores
Sé parte de nuestra comunidad donde tendrás contenido exclusivo para potenciar tu negocio. Este es un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos necesarios. Así, podrán hacer realidad sus sueños empresariales.
Más información aquí: https://infomercado.pe/tribu