Sectores

MTPE transfiere 203 millones de soles a Trabaja Perú para generación de empleos temporales

Se ha aprobado una transferencia de más de 203 millones de soles al programa Trabaja Perú por parte del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), esto con la finalidad de crear más de 90 mil puestos de trabajo temporales en el país.

Por Maria Claudia Zapata
2 minutos

Se ha aprobado una transferencia de más de 203 millones de soles al programa Trabaja Perú por parte del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), esto con la finalidad de crear más de 90 mil puestos de trabajo temporales en el país.

Según la Resolución Ministerial N.° 211-2021-TR que fue publicada hoy en el diario El Peruano, el monto financiará 1 647 convenios con gobiernos locales para ejecutar actividades de intervención inmediata.

Distritos beneficiados

Se proyecta que se generarán 61 676 empleos temporales en los distritos focalizados distribuidos en las regiones Amazonas (95), Áncash (129), Apurímac (90), Arequipa (60), Ayacucho (120), Callao (08), Cusco (04), Huancavelica (139), Ica (08), Junín (109), Lima (107), Loreto (96), Moquegua (08), y Tacna (12).

Por otro lado, también los distritos declarados en emergencia por desastres naturales serán beneficiados con 29 889 puestos de trabajo temporales. Estos distritos se ubican en las regiones Amazonas (04), Apurímac (02), Ayacucho (122), Cajamarca (62), Cusco (06), Huancavelica (116), Huánuco (65), Junín (96), Loreto (18), Madre de Dios (22), Piura (109), Puno (11), San Martín (17), y Tumbes (12), con lo cual se generarán 29,889 empleos temporales más.

LEER TAMBIÉN: Piura es la segunda región del norte peruano que más obras paralizadas tiene

Este financiamiento del MTPE a Trabaja Perú se llevará a cabo en marco del Decreto Supremo n.° 223-2021-EF, el cual busca generar empleos temporales adicionales en beneficio de los peruanos y peruanas que más lo necesitan.

Recordemos que Trabaja Perú es un organismo que promueve los empleos temporales para los ciudadanos que viven en pobreza y pobreza extrema, así como la población afectada por desastres naturales o emergencias.