Actualidad

MTC transfirió S/113 millones a Corpac para modernizar infraestructura aeronáutica

La transferencia del MTC marca un paso significativo hacia la modernización de la infraestructura aeroportuaria del Perú.
Por Daniel Flores
2 minutos

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) autorizó la transferencia de 113 millones de soles a la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac). Esta decisión busca financiar la adquisición de equipos esenciales para mejorar la operatividad de los aeropuertos administrados por Corpac y aquellos concesionados donde presta servicios de aeronavegación.

Detalles de la inversión

La medida se oficializó mediante la Resolución Ministerial N° 310-2024-MTC/01, publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. Según esta norma, la inversión se centrará en equipamiento e infraestructura crítica para asegurar el funcionamiento eficiente de los terminales aéreos.

Entre los equipos tenemos:

  • Sistema de ayudas luminosas (S/13 millones): este sistema es crucial para mejorar la visibilidad y seguridad durante las operaciones aéreas en condiciones de baja luminosidad.
  • Sistema de aterrizaje por instrumentos y sistema de medición de distancia (S/35 millones ): estos sistemas permitirán aproximaciones y aterrizajes más precisos, especialmente en condiciones meteorológicas adversas.
  • Nodo digital aeronáutico ( más de S/32 millones): este nodo mejorará la comunicación y gestión del tráfico aéreo, optimizando las operaciones aeroportuarias.
  • Sistema automático de observaciones meteorológicas (AWOS) (más de S/33 millones): este sistema proporcionará datos meteorológicos en tiempo real, mejorando la planificación y seguridad de las operaciones aéreas.

Además, estas adquisiciones forman parte de las Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición (IOARR). Bajo los Códigos Únicos de Inversión (CUI) N° 2639348, 2638648, 2638831 y 2638574, conforme a lo establecido en la Ley de Presupuesto 2024.

Finalmente, la resolución lleva la firma del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes. Quien resaltó la importancia de esta inversión para mantener y mejorar los estándares de seguridad y eficiencia en los aeropuertos peruanos.