El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) propuso reabrir el antiguo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Esta iniciativa busca complementar el nuevo terminal y atender el creciente número de pasajeros que llegan y salen del país.
¿Por qué volver a abrir el antiguo terminal?
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció en TV Perú que su cartera comenzó a evaluar la posibilidad de que el antiguo terminal, cerrado desde el 1 de julio, vuelva a operar. El objetivo es responder al aumento constante en el flujo de pasajeros.
Actualmente, el nuevo terminal del Jorge Chávez maneja entre 30 y 35 millones de pasajeros al año. Sin embargo, las proyecciones indican que esta cifra podría alcanzar los 45 millones en poco tiempo. Por ello, el MTC apunta a gestionar un total de 60 millones de pasajeros anuales. Para lograrlo, la reapertura del antiguo terminal se presenta como una solución viable.
Un sistema integrado: Terminal 1 y Terminal 2
Según explicó el ministro Sandoval, la idea es que el antiguo Jorge Chávez vuelva a funcionar como el “Terminal 1”, mientras que el nuevo edificio se mantendría como el “Terminal 2”. Ambos estarían conectados mediante un sistema de monorrieles, lo que permitiría un tránsito ágil y continuo entre los dos espacios.
Esta propuesta ya fue comunicada a la presidenta de la República, Dina Boluarte, quien recibió la idea de manera positiva. El ministro también dejó en claro que este plan aún requiere una evaluación técnica y conversaciones con Lima Airport Partners (LAP), la concesionaria del aeropuerto.
El antiguo Jorge Chávez no es solo un edificio; fue el punto de llegada y partida para millones de personas. En sus años de funcionamiento, movilizó cerca de 400 millones de pasajeros. Aunque su cierre parecía definitivo, la actual propuesta del MTC busca darle una nueva vida operativa, en respuesta a las demandas actuales del transporte aéreo en el país.
Impacto y próximos pasos
Reabrir el antiguo Jorge Chávez no solo mejoraría la capacidad del aeropuerto, sino que también tendría un impacto directo en la economía, el turismo y la conectividad del Perú. Con dos terminales funcionando a la vez, el país estaría mejor preparado para enfrentar el crecimiento sostenido del tránsito aéreo.
El próximo paso será negociar con Lima Airport Partners y concretar los estudios técnicos necesarios para hacer realidad esta propuesta. Si se aprueba, el Jorge Chávez pasaría a tener una estructura moderna y funcional dividida en dos terminales, conectadas y pensadas para el futuro del país.