Emprendimientos

Miss Rosi: Empezó en el coro de una inglesia y ahora sus canciones infantiles son escuchadas en más de 30 países

Miss Rosi se mantiene activa en sus redes sociales, donde comparte contenido nuevo y mantiene el vínculo con su audiencia.

Por Iveth Yamunaque
6 minutos
Historia de Miss Rosi
Publicidad

Miss Rosi, cuyo nombre es Rosa Estremadoyro, es una de las figuras más influyentes de la música infantil hispanohablante. Su camino comenzó en los coros de la iglesia, creció entre guitarras y talleres para niños, y terminó convirtiéndola en la cantautora de más de 1,500 canciones utilizadas en más de 30 países.

Rosa «Rosi» Estremadoyro Meza

Rosa Estremadoyro Meza, conocida cariñosamente como Miss Rosi, nació en Lima el 27 de abril de 1964. Su vínculo con la música comenzó en casa, donde su madre siempre mantenía melodías de fondo. Ese ambiente despertó en ella una pasión temprana por el canto, en la que fue autodidacta.

Con apenas 14 años, se integró al coro de la iglesia San Francisco de Asís en Barranco, el distrito donde creció. Allí no solo desarrolló su voz, sino que también aprendió a tocar la guitarra observando a sus amigos.

Más adelante, durante su etapa escolar en el colegio San José Cluny, participaba en las misas interpretando canciones junto a sus compañeros. Tenía la habilidad de aprender temas solo escuchándolos y adaptar sus letras cuando era necesario, según detalla su propia web.

Tras culminar el colegio en José Cluny, decidió profesionalizar su formación artística. Ingresó a la Academia de Guitarra Jorge Arrieta, donde estudió durante tres años y obtuvo los diplomas que la acreditaron como profesora de guitarra, uno de los objetivos que se había trazado desde muy joven.

Trayectoria profesional

Entre 1981 y 1984, estudió administración de hoteles en el Centro de Formación en Turismo. Paralelamente, comenzó a enseñar guitarra a principiantes durante cuatro años.

Ya graduada de su carrera profesional, incursionó en áreas como recepción, reservas y telefonía en El Pardo Hotel, un hotel de cinco estrellas donde consolidó su experiencia en el sector turístico. Sin embargo, mientras avanzaba en su carrera profesional, también comprendía que su verdadera motivación se encontraba en la música.

A los 23 años se convirtió en madre y recibió a su hija Johanna en julio de 1990. Al año siguiente retomó su formación musical de manera formal, estudiando durante dos años con el profesor Jorge Madueño Romero.

Para entonces, ya componía temas de rock, balada rock y, con el tiempo, también se aventuró en géneros como boleros, salsa y valses, ampliando su versatilidad y reforzando su identidad como artista.

Historia de «Miss Rosi»: Inicios

Su trayectoria inicia en 1993, cuando trabaja como reemplazo durante dos semanas en un curso de verano para niños de 2 a 5 años en un colegio de Lima. Esa breve experiencia la marcó profundamente y la llevó, tiempo después, a dedicarse por completo a la enseñanza en nidos.

En 2007 decide dar un paso más y, junto a su colega Miss Karina, abre un taller llamado Los Duendes de Mamá, proyecto que se mantuvo en actividad hasta 2010.

Paralelamente, dicta cursos de capacitación para profesoras en distintas ciudades del país, ampliando así su vínculo con la educación inicial. Durante esos años también lanza su primer casete, Cantando con Miss Rosi, una producción que incluía versiones y composiciones propias.

La portada llevó a muchos a pensar que era extranjera; sin embargo, su verdadero impulso de popularidad llegó por la piratería, ya que distribuyó sus canciones antes de que ella pudiera hacerlo, lo que terminó por expandir rápidamente su nombre.

Crecimiento

En octubre de 2012 publica su cuento infantil, El Osito Teddy, inspirado en una de sus canciones más reconocidas. La maqueta fue desarrollada por el Grupo Planeta e incluyó un CD con el tema musical.

Un año después, fue invitada por el Hay Festival y la Fundación Plan a participar en El Pozón, en Cartagena de Indias, donde realiza un recital para niños de 2 a 7 años.

Con el paso del tiempo, Miss Rosi continuó recibiendo invitaciones para eventos, talleres y presentaciones en países como México y Colombia. Además, en 2014 participó en la tercera edición de la Expo Maternidad junto a la reconocida animadora infantil Yola Polastri.

Desafíos

Cuando inició la pandemia, se vio obligada a cancelar todos sus talleres presenciales. Sin embargo, comenzó a explorar tutoriales y a practicar con Zoom.

Muy pronto, aquella plataforma se transformó en su principal aliada para continuar impartiendo clases a los niños.

Aunque en 2021 logró retomar las clases regulares, siguió utilizando Zoom para enlazarse con estudiantes de todo el Perú y también del extranjero.

Gracias a este formato, llegó a niños de aproximadamente 16 países, ampliando su comunidad.

Actualidad

Con más de tres décadas de trayectoria bajo el nombre artístico de Miss Rosi, hoy es cantautora de más de 1,500 canciones infantiles creadas especialmente para educadores y usadas en más de 30 países por niños de 1 a 8 años.

Aunque no existan entrevistas públicas recientes correspondientes a 2025, Miss Rosi se mantiene activa en sus redes sociales, donde comparte contenido nuevo y mantiene el vínculo con su audiencia.

Además, actualmente lidera una membresía número uno en el mundo hispano en estimulación musical. A través de una metodología propia, combina aprendizaje y diversión para potenciar el desarrollo de los niños desde sus primeros años.

Contactos

Instagram: @missrosioficial
Facebook: Miss Rosi Oficial
YouTube: Miss Rosi Oficial
Web: aprendiendoconmissrosi.com