Actualidad

Minem: «Perú tiene potencial para que el mundo invierta en hidrógeno»

En marzo de este año, el Perú publicó la Ley N° 31992 que fomentaba la inversión del hidrógeno verde.
Por Danghello Troncos
3 minutos
Minem

El Ministro de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho, presentó el potencial de Perú para atraer inversiones en energías renovables y destacó el valor del hidrógeno como recurso clave para la transición energética y la reducción de emisiones de carbono, en el marco del escenario Net Zero 2050.

Potencial del Perú en el sector energético

Durante el evento Latam-Japan Hydrogen Workshop 2024 en Tokio, Rómulo Mucho destacó las fortalezas de Perú para la inversión en el sector minero-energético.

En su discurso, resaltó que Perú produce 8 de los 17 minerales críticos necesarios para la transición energética. A la par, desarrolla un marco normativo para promover el hidrógeno verde.

Además, su ubicación estratégica en la cuenca del Pacífico lo convierte en un destino comercial atractivo.

Proyectos de energías renovables en Perú

El ministro indicó que actualmente hay más de 25 mil megavatios en proyectos de energías renovables.

La mayoría presentados por inversionistas ante el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES).

De estos, los proyectos fotovoltaicos (energía solar) tienen un potencial de generación mayor a los 12 mil megavatios. La mayoría de estos proyectos están ubicados en:

  • Piura
  • Cajamarca
  • Lambayeque
  • La Libertad e Ica.

Por otro lado, los proyectos eólicos (energía del viento) tienen un potencial mayor a los 9 mil megavatios, con ubicaciones en:

  • Arequipa
  • Moquegua
  • Puno y Tacna.

Estrategia Nacional para el hidrógeno verde

El Perú cuenta con una Estrategia Nacional para el hidrógeno verde desde el inicio del gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

Además, en abril del año pasado, se creó un Grupo de Trabajo Multisectorial para promover este recurso no contaminante.

En marzo de este año, el Perú publicó la Ley N° 31992 de fomento del hidrógeno verde. Con esto, se busca atraer inversiones en hidrógeno para diversas aplicaciones como:

  • El transporte
  • La producción de fertilizantes
  • La refinación petrolera y la industria del acero.

Importancia del Latam-Japan Hydrogen Workshop 2024

El Latam-Japan Hydrogen Workshop 2024, que se lleva a cabo del 27 de junio al 4 de julio en Tokio, reúne a ministros, funcionarios y representantes diplomáticos de varios países de América Latina.

Este evento permite conocer las distintas perspectivas sobre el desarrollo del hidrógeno en industrias manufactureras, cementeras y siderúrgicas, entre otras.

La participación de Rómulo Mucho en este evento es crucial para el sector, ya que ofrece una plataforma para explorar nuevas oportunidades y opciones en el desarrollo del hidrógeno, así como tecnologías de cadena de suministro y aplicaciones de este recurso.