Actualidad

Minem indicó que Osinergmin debe ser reestructurado tras explosión en grifo de VMT

El Perú cuenta con 332 estaciones de carga de gas natural vehicular (GNV), mientras que solo hay 18 estaciones de carga de gas natural comprimido (GNC), según Osinergmin.
Por Valeria Crespo
2 minutos
Osinergmin - Minem

Tras la explosión en la planta de compresión en Villa María del Triunfo (VMT), el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, anunció la necesidad de reestructurar a Osinergmin, la entidad encargada de supervisar las actividades de hidrocarburos en el país.

Esta declaración surge tras el accidente que dejó un fallecido y más de 50 heridos.

Reestructuración en Osinergmin

explosión grifo
La Municipalidad de Villa María del Triunfo anunció el cierre definitivo del grifo.

El ministro Mucho afirmó que, aunque Osinergmin no esté bajo su jurisdicción directa, se recomendará su reestructuración.

Esta postura fue respaldada por expertos consultados por Gestión el 22 de mayo de 2024, quienes demandan una mayor supervisión por parte de la autoridad para prevenir futuros siniestros.

Además, es importante recordar que este no es el primer llamado a reestructurar a Osinergmin.

En 2020, después de la explosión de una cisterna que transportaba gas en Villa El Salvador, el gobierno había anunciado cambios en la entidad, limitándose únicamente a la destitución de su presidente, Daniel Schmerler.

En cuanto a los afectados por el accidente en VMT, el ministro Mucho informó que se está llevando a cabo un censo para cuantificar los daños y que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) está trabajando en ello.

¿A quiénes se están investigando tras explosión en grifo?

El Ministerio Público inició una investigación preliminar contra los representantes del grifo Primax y cualquier otra persona responsable de la explosión.

Esto, debido a presunta comisión de delitos contra la seguridad pública y producción de peligro común con medios catastróficos agravados.

Mientras tanto, la Municipalidad de Villa María del Triunfo anunció el cierre definitivo del grifo y de la planta de compresión de gas natural donde ocurrió el accidente.

Asimismo, exigió al Grupo Primax, asociado al Grupo Espinoza (propietario del grifo), activar de inmediato su seguro para cubrir los daños materiales ocasionados a las familias afectadas.