«El caso de los padres de familia que se oponen a la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 a sus hijos, se discutirá con los ministerio involucrados a fin de garantizar un retorno seguro a clases presenciales en marzo próximo», señaló el ministro de Educación, Rosendo Serna.
Después de la reunión entre el Ministerio de Educación (Minedu), el Consejo Directivo de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y los directores y gerentes Regionales de Educación, el funcionario recordó que a la fecha cerca del 95% de docentes del país completaron la aplicación de las dos dosis de vacuna contra el COVID-19, y que se va avanzando en la colocación de la dosis de refuerzo.
«Si bien la vacunación de menores de edad contra el coronavirus es voluntaria también es decisión propiamente de los padres de familia pues son ellos los que dan el consentimiento para la aplicación de las dosis. El titular del Minedu aseguró que vienen sosteniendo reuniones con el Ministerio de Salud (Minsa) y que tomarán decisiones respecto a esta situación», sostuvo Serna.
Además, añadió que hay que entender que también hay que respetar las opiniones. Si vamos a estar enfocados en una opinión que se dé respecto al tema, bueno vamos a tener que evaluar. Estamos en permanente diálogo y reunión con el sector Salud. Posiblemente salga una norma que defina el trabajo multisectorial, pero eso no significa que no nos hemos reunido. Hemos tenido dos reuniones multisectoriales y ahí el rol del Minsa es importante.
Respecto a los docentes, «deben tener su carné de vacunación. El caso de los estudiantes estamos en análisis, en discusión, para ver qué hacemos ahí porque ellos dependen de los padres. En su momento anunciaremos este tema porque las clases están programadas para que el 28 de marzo no haya institución que no haya iniciado sus clases”, afirmó.
En lo que refiere a vacunación de estudiantes, «el país tiene 8 millones de estudiantes, entonces, imagínese si habría un 5% [de no vacunados], cuánto significa ello respecto a la no vacuna, pero en situaciones de emergencia sanitaria, la respuesta de la vacuna es importante y van a tener que vacunarse los maestros, los padres de familia y los estudiantes también. Estamos trabajando para que eso salga de esa manera», dijo.