El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que el reciente aumento en el precio del limón responde a factores estacionales propios del cultivo y descartó que exista riesgo de desabastecimiento en el mercado.
Según el Midagri, aunque el limón se produce durante todo el año, su ciclo fenológico genera periodos de mayor y menor cosecha.
Actualmente, los meses de agosto y septiembre corresponden a una fase de baja producción, lo que reduce la oferta disponible y provoca un alza temporal en los precios.
Impacto de la oferta en los precios de limón
El comportamiento estacional del limón es conocido por productores y comerciantes, y el incremento de precios se explica por la ley de oferta y demanda. A menor oferta, los precios tienden a subir.
En la actualidad, el precio del limón alcanza aproximadamente S/6 por kilo, ligeramente superior al mismo periodo del año pasado. En los mercados mayoristas, el limón en bolsa se cotiza a S/2.50 el kilo, mientras que el limón sutil en cajón llega a S/2.72.
Midagri descarta desabastecimiento de limón
El ministerio indicó que, aunque la producción se encuentra en su fase baja, no se ha detenido. Se prevé que en las próximas semanas la oferta comience a recuperarse, lo que permitirá que los precios se normalicen de manera progresiva.
Según Midagri, este patrón estacional se ha repetido en años anteriores sin afectar el abastecimiento general del limón en el país.