Las acciones de Meta subieron más de 1% en la preapertura del mercado, luego de que la compañía presentara sus nuevas gafas inteligentes Meta Ray-Ban Display, que incluyen una pantalla transparente y funciones impulsadas por inteligencia artificial.
El nuevo dispositivo de Meta
Las Meta Ray-Ban Display estarán disponibles desde el 30 de septiembre con un precio de $799 USD. El dispositivo incorpora una pantalla de alta resolución en la lente derecha para leer mensajes, atender videollamadas o recibir instrucciones de mapas.
También incluye una cámara de 12 megapíxeles para fotos y videos, así como una pulsera que funciona como interfaz neuronal para detectar gestos y movimientos de las manos, según explicó Mark Zuckerberg durante la conferencia Meta Connect.
Zuckerberg apuesta por las gafas inteligentes
El CEO de Meta señaló que este tipo de dispositivos podrían superar a los smartphones en el futuro como principal herramienta personal. “Las gafas son el formato ideal para la superinteligencia personal, porque permiten estar presente en el momento y acceder a todas estas capacidades de IA”, afirmó.
Tras el anuncio, las acciones de Meta alcanzaron los $783 USD en la preapertura del mercado. En paralelo, los títulos de EssilorLuxottica, matriz de Ray-Ban, subieron 1.6% en París, hasta los EUR 274.50.
Las gafas se venderán en tiendas Ray-Ban, Best Buy y puntos de Verizon en Estados Unidos.
Competencia en el mercado de wearables
Meta ya había lanzado en 2023 las Ray-Ban Meta, que no incluían pantalla pero sí cámaras y altavoces. En esta ocasión, la compañía anunció una versión mejorada con mayor batería desde USD 379.
Con este lanzamiento, Meta busca diferenciarse de otros fabricantes de wearables como Apple con su Vision Pro (USD 3,499), Microsoft con HoloLens o los desaparecidos proyectos de Google Glass, que nunca lograron consolidarse en el mercado masivo.