Actualidad

MEF busca equilibrar reactivación económica y estabilidad fiscal mediante nuevas normativas

Arista busca aumentar la eficiencia económica para impulsar un crecimiento sostenido a largo plazo, al mismo tiempo que se busca una reactivación económica saludable en el corto plazo.
Por Valeria Crespo
2 minutos
Arista - MEF

El Ministro de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, presentó al Congreso de la República una solicitud de facultades legislativas con el objetivo de implementar leyes que impulsen la reactivación económica manteniendo la estabilidad fiscal.

¿En qué áreas se enfocan las propuestas del MEF?

José Arista - MEF
Arista presentó ante el Congreso una solicitud de facultades legislativas.

El objetivo principal de estas normativas es promover la reactivación económica sin comprometer la estabilidad macrofiscal, un equilibrio crucial para el crecimiento sostenido del país, según indicó Arista.

Las propuestas se enfocan en cuatro áreas clave:

  • Aumento de la recaudación fiscal y mejoras en el marco tributario
  • Optimización del gasto público
  • Fortalecimiento de la gestión estatal
  • Mejoras en el sistema financiero

¿Qué tipo de empresas se beneficiarían con la mejora del marco tributario?

Según Arista, se busca mejorar el marco tributario para las micro y pequeñas empresas (mypes) y alinear el sistema tributario con los estándares de la OCDE.

Además, se están implementando medidas para alcanzar una meta de déficit fiscal equivalente al 1% del Producto Bruto Interno (PBI) a mediano plazo.

No obstante, Arista señaló que esta meta podría necesitar ajustes.

Ejecución de proyectos

Otras propuestas incluyen el fortalecimiento del rol de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) para apoyar el desarrollo de proyectos desde su licitación hasta su conclusión, así como mejoras en la calidad de la inversión pública y la reactivación de obras paralizadas.

También se busca facilitar la suscripción de contratos y compras estatales para agilizar la ejecución de proyectos.