El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, descartó cualquier alianza con Keiko Fujimori y cuestionó la credibilidad de las encuestadoras.
A pesar de no confirmar su candidatura para el 2026, afirmó que pronto habrá «sorpresas» en el panorama político.
Descarta alianzas con Fuerza Popular
En entrevista con Willax TV, López Aliaga fue categórico sobre su postura frente a Fuerza Popular.
Al ser consultado si consideraría una alianza con Fujimori, respondió de manera tajante: «¿Con Keiko haría alianza? La respuesta es No, eso sería como clavarme un puñal».
Además, aseguró que la población no confía en la lideresa de Fuerza Popular. «Yo siento la reacción de la gente a donde voy: no la quieren», enfatizó.
El alcalde también recordó su activismo durante la segunda vuelta del 2021, cuando organizó movilizaciones contra el gobierno de Pedro Castillo.
«Me fui a Cusco, Puno, Arequipa, Tacna y Moquegua para advertirle a la gente sobre los peligros que traía su gobierno», mencionó.
Crítica a las encuestas y propuesta de regulación
López Aliaga también arremetió contra las encuestadoras y sus resultados. «Ipsos Apoyo, para mí, no vale para nada. Yo creo que debería haber una ley en Perú de cárcel para gente que mienta en lo que es encuestas», sostuvo.
El alcalde propuso la creación de una normativa que exija la supervisión de un ente externo a las encuestadoras para garantizar transparencia.
«Habría que hacer una buena ley de encuestas, para que sean supervisadas por un tercero», indicó.
Expectativa sobre su candidatura en 2026
A pesar de su protagonismo en la escena política, López Aliaga evitó confirmar su candidatura presidencial.
No obstante, dejó abierta la posibilidad de participar en los comicios. «Se vienen sorpresas», declaró sin dar más detalles.
Sus recientes declaraciones refuerzan su postura de independencia política, alejándose de alianzas tradicionales y cuestionando los mecanismos de medición de la opinión pública.
Con el avance del calendario electoral, su posible participación en las elecciones de 2026 podría redefinir el panorama político en el país.