Judith Lizarbe Neyra es una emprendedora que pasó de tener un pequeño puesto de corte de cabello a consolidar dos negocios. A lo largo de más de dos décadas, enfrentó duros golpes personales y reinventó sus negocios durante la pandemia. Infomercado converso con Judith para conocer la historia de La Reserva y sus proyecciones.
Judith Lizarbe Neyra
Judith Lizarbe Neyra nació en Lima, pero tiene raíces en Huancayo. Creció en una familia humilde, donde aprendió el valor del trabajo desde pequeña al ver el esfuerzo de sus padres.
A pesar de las dificultades económicas, desde joven buscó independencia vendiendo productos al por mayor. La muerte de su padre, cuando tenía 16 años, fue un momento difícil, pero siguió adelante apoyando a su madre viuda.

Inicios como emprendedora
Con solo 17 años, decidió cambiar su vida. Aún sin ingresar a la universidad, buscaba independencia, experiencia y la oportunidad de crecer. Es así que para tener sus propios ingresos, Judith creó su primer emprendimiento, un pequeño puesto llamado New Look, donde ofrecía cortes de cabello a S/3.
Poco después, postuló a la Policía Nacional del Perú y fue admitida entre más de 3,000 aspirantes, ocupando el puesto 200 en la primera promoción tras la unificación de la institución. Paralelamente, ingresó a estudiar Contabilidad en la universidad. Ya con 20 años, Judith trabajaba como policía y financiaba sus estudios.
Historia de La Reserva
En 1996, tras la muerte de su madre, y siendo la menor de siete hermanos, decidió convertir su casa familiar en un restaurante, cumpliendo un sueño de infancia, pese a no tener experiencia ni recursos. Con el apoyo de su hermano y una indemnización de la policía, abrió La Reserva el 18 de diciembre de 1998, nombre inspirado en una revista francesa.
Aunque no sabía de negocios, su formación académica le ayudó, pues culminó la universidad en 1996, se tituló en 1997 y se colegió como Contadora en 1998, lo que le permitió administrar bien las compras, los costos y el crecimiento del restaurante, que comenzó ofreciendo menús con sopa casera.
En 2014, tras jubilarse, se dedicó por completo al emprendimiento. Además, compró un terreno en Las Salinas, Chilca, y en 2015 desarrolló un proyecto que combinaba hospedaje y gastronomía. Este negocio, llamado Las Cabañas de La Laguna, cuenta con piscina y capacidad para 17 personas.

Dificultades y crecimiento
Cuando Judith estaba en plena etapa de crecimiento de su negocio, llegó la pandemia. A pesar del golpe, decidió no rendirse. Con el local lleno de insumos al momento de decretarse la cuarentena, empezó a vender verduras por WhatsApp. Luego, cuando se autorizó la venta para llevar, retomó la cocina junto a su trabajadora del hogar. Ambas usaban mamelucos y cumplían estrictamente los protocolos sanitarios.
Fueron días difíciles, ya que veía a familiares de pacientes buscando comida y, en ocasiones, les permitía quedarse de forma discreta. Cuando se autorizó la atención parcial, implementó un riguroso plan sanitario.
Hoy, el restaurante funciona con un equipo de cinco personas y es usado para celebrar eventos como cumpleaños o aniversarios. Además, es el principal proveedor de comida del Hospital Dos de Mayo.

Proyecciones
En diciembre de 2024, La Reserva celebró su 26 aniversario. Su fundadora, lejos de detenerse, tiene en planes un nuevo proyecto con propósito, crear «Pan Caliente«, una cafetería inclusiva inspirada en modelos de España y Argentina, atendidos por jóvenes con habilidades especiales.
La idea surge para brindar independencia y una misión de vida a su hija, quien entrará en capacitando para liderar el negocio cuando tenga entre 17 y 18 años. Esta nueva propuesta funcionará dentro de La Reserva, fusionando tradición e innovación social.
Contactos:
Facebook: La Reserva es para ti
Únete a la tribu de emprendedores
Sé parte de nuestra comunidad donde tendrás contenido exclusivo para potenciar tu negocio. Este es un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos necesarios. Así, podrán hacer realidad sus sueños empresariales.
Más información aquí: https://infomercado.pe/tribuemprendedores/