La estatal China National Petroleum Corporation (CNPC) iniciará la producción de gas natural en Perú en noviembre de 2026, informó el presidente de Perupetro, Pedro Chira. La inversión estimada por la compañía asciende a US$500 millones y estará destinada al desarrollo de la infraestructura en el Lote 58, en la región Cusco, así como a la construcción de ductos para transportar el recurso.
Chira indicó que, según el cronograma entregado por CNPC, las reservas de gas en este lote ascienden a entre 2.5 y 3.0 billones de pies cúbicos (TCF). El gas será enviado a la planta que opera Pluspetrol en los campos de Camisea, desde donde se transporta por ducto a la planta de licuefacción de Peru LNG, ubicada en la costa central del país.
Exploración de hidrocarburos en la costa norte del Perú
El titular de Perupetro informó también que un consorcio integrado por Anadarko, Chevron y Westlawn iniciará a fines de este año la perforación de un pozo de exploración costa afuera, frente a la región de La Libertad. Esta inversión asciende a US$100 millones.
En este consorcio, Anadarko y Chevron cuentan con un 35% de participación cada una y Westlawn con el 30% restante. El grupo opera los lotes Z-61, Z-62 y Z-63, frente a las costas de La Libertad.
Convocatoria en Piura y producción petrolera de Perú
Pedro Chira añadió que Perupetro convocó a inversionistas para la operación del Lote Z-69 en Piura, con una concesión de 30 años.
Según datos de Perupetro a agosto, el país produce aproximadamente 46,000 barriles de petróleo diarios, mientras que el consumo interno se sitúa en torno a 250,000 barriles por día.