El holding peruano AGP Group, especializado en la fabricación de vidrio automotriz y aplicaciones industriales, ha iniciado el cierre de su planta en Nuevo León, México, tras la pérdida de un contrato clave con Tesla. Esta decisión marca un retroceso en su estrategia de expansión en Norteamérica y responde a varios factores económicos y operativos.
¿Qué pasó entre AGP Group y Tesla de Elon Musk?
La fábrica de AGP Glass en Nuevo León, que se especializaba en la producción de parabrisas y componentes de vidrio para el sector automotriz, se encuentra en proceso de desmantelamiento.
La principal razón detrás del cierre es la cancelación del contrato con Tesla para el suministro de parabrisas destinados al modelo Cybertruck, un vehículo de alta gama fabricado por la empresa de Elon Musk.
Marcelo Sereno, exdirector de Proyectos de Expansión de AGP Glass y actual responsable de la liquidación, explicó al diario Milenio que, además de la pérdida del contrato, otros factores contribuyeron a la decisión.
Entre ellos, mencionó retrasos en la producción y una reducción en el volumen de pedidos, lo que hizo inviable la continuidad de la planta.
Impacto del contexto político y económico
El cierre de la planta también está influenciado por el panorama económico y político en la región. La incertidumbre sobre la posible inversión de Tesla en una nueva planta en Nuevo León, así como la amenaza de aranceles por parte del expresidente de EE.UU., Donald Trump, han generado un clima de inestabilidad para la industria automotriz en México.
A esto se suma la caída en la demanda y los problemas logísticos derivados de la pandemia, que han afectado la operación de varias plantas en la región. En este contexto, AGP Glass no ha sido la única compañía impactada, ya que otras empresas del sector también han experimentado dificultades similares.
Proceso de liquidación y venta de activos
La planta de AGP en Nuevo León, ubicada en el parque industrial Finsa Santa Catarina, representó una de las inversiones más importantes de la empresa en la región, con una inversión aproximada de US$250 millones.
Con una superficie de más de 115,000 metros cuadrados, contaba con tres líneas de producción para parabrisas y maquinaria especializada en techos panorámicos y vidrios laterales laminados. Su enfoque estaba en atender la creciente demanda del mercado norteamericano, especialmente en el segmento de vehículos eléctricos y de lujo.
Ante la imposibilidad de continuar operando, AGP Glass ha iniciado el proceso de liquidación de la planta. La empresa aseguró que ha cumplido con todas sus obligaciones laborales y ahora está enfocada en la venta de activos. Para ello, ha contratado a la firma Myron Bowling Auctioneers Mexico, que llevará a cabo una subasta el próximo 8 de abril.
El evento ha despertado el interés de compradores internacionales. Según Carlos Berthoud, director de la firma encargada de la subasta, empresas de Turquía, Asia, EE.UU. y Canadá han mostrado interés en adquirir los bienes de AGP Glass, lo que podría representar una oportunidad para la revalorización de los activos en un entorno desafiante para la industria.