La Cámara de Comercio Canadá Perú impulsa una iniciativa para facilitar las oportunidades de negocios a través de la implementación de una exclusiva plataforma virtual que ofrece conexión directa entre empresas y proveedores.
Esto con el objetivo de apoyar al sector minero y compañías de diversos sectores económicos del país, quienes han experimentado dificultades de provisión de recursos y soluciones para su operatividad frente al Covid-19.
Para ello, cuenta con espacios en el que se hacen públicos los requerimientos de compras, y otro donde se puede acceder a un completo directorio.
Carla Martínez, Gerente General de la Cámara de Comercio Canadá Perú, precisó que el fin de esta plataforma es brindar una herramienta útil para el abastecimiento de todos los sectores.
«Es la primera plataforma del país que va a permitir la generación de negocios de oferta y demanda, de manera directa y online. Estamos seguros que esto es un gran aporte que va a impulsar el dinamismo empresarial nacional», agregó.
La Plataforma de Negocios cuenta con dos opciones de comunicación:
1. Requerimiento de Empresas
En este espacio las empresas podrán publicar sus requerimientos de compras y los proveedores interesados podrán ingresar su postulación por la plataforma alojada en la página web de la CCCP (Cámara de Comercio Canadá Perú).
► LEER TAMBIÉN: Turismo: Revista italiana califica a Perú como un destino de ensueño
2. Directorio
Este espacio busca conectar y estrechar vínculos entre las empresas y proveedores del país, con un completo directorio.
• Información detallada de empresas y proveedores.
• Oportunidad de solicitar una reunión B2B (online) con el ejecutivo de su interés.
Esta estrategia, única en Perú, busca dar soporte ante requerimientos prioritarios de compra de empresas líderes de diversos sectores, además de ayudar a la generación de relaciones y negocios entre compañías.
Cabe señalar que, tanto socios, como no socios, pueden acceder a este espacio para gestionar sus requerimientos, así como ser parte del gran directorio.
Esta iniciativa ya se encuentra disponible en la web de la CCCP en el siguiente enlace.