Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), precisó durante la presentación del Reporte de Inflación de septiembre 2025 que los cuadros más preparados para sucederlo al frente de la entidad ya forman parte del propio banco.
Su mandato culmina en julio de 2026 y, aunque no descartó la existencia de profesionales externos calificados, señaló con claridad a los dos directivos que lo acompañaban en la conferencia: Adrián Armas y Paul Castillo.
Al ser consultado sobre su continuidad, Velarde respondió que la dirección del BCRP requiere un manejo altamente técnico y profundo conocimiento de la institución.
En ese contexto, indicó que si tuviera que recomendar a alguien para asumir su cargo, elegiría a cualquiera de los dos gerentes presentes en la mesa. “Recomendaría a cualquiera de los dos”, expresó, antes de añadir que miraría “a la izquierda o a la derecha”, en alusión a Armas y Castillo.
Adrián Armas, trayectoria en estudios económicos
Adrián Armas integra el BCRP desde 1986 y actualmente es gerente central de Estudios Económicos y economista jefe. Se formó en Economía en la Universidad del Pacífico y obtuvo una maestría en la Universidad de Boston.
Su carrera ha estado marcada por responsabilidades en áreas de análisis financiero, política monetaria y estabilidad macroeconómica, además de haber representado al Perú entre 2017 y 2018 como Director Ejecutivo en el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la jurisdicción del Cono Sur.
Armas ha especializado sus investigaciones en temas como inflación, dolarización y regímenes cambiarios, y es coautor del libro “Financial Dollarization: The Policy Agenda”.
Desde el BCRP es una de las principales voces técnicas de la política monetaria y participa con regularidad en foros económicos internacionales.
Paul Castillo, experiencia en gestión y estabilidad financiera
Paul Castillo asumió la gerencia general del BCRP en abril de 2024, tras haber ocupado previamente los cargos de gerente de Operaciones Monetarias y Estabilidad Financiera, así como el de gerente de Política Monetaria.
Doctor en Economía por la London School of Economics (LSE), Castillo ha trabajado de cerca en el diseño y ejecución de la política monetaria peruana durante casi dos décadas.
Ha sido consultor del FMI en temas de dolarización financiera, operaciones monetarias y políticas macroprudenciales.
También ejerce como docente e investigador en la Pontificia Universidad Católica del Perú, con publicaciones académicas en macroeconomía y econometría aplicada.
La confirmación explícita de Velarde sobre la solidez de sus dos principales funcionarios directivos coloca a Armas y Castillo como los nombres más visibles para la futura elección de las autoridades políticas sobre la presidencia del BCRP, una decisión clave para la continuidad de la política monetaria y la estabilidad económica del país.