Ingeniero Pesquero de profesión con más de 25 años de experiencia, Juan Julcahuanga con su proyecto «Don Juan», ya maneja más de 20,000 alevines de tilapia.
Julcahuanga cultiva tilapia en la zonas del Valle de San Lorenzo, Palomino, Valle Hermoso y en su tierra, Leoncio Prado, lo que lo ha convertido en el «rey» de la administración de este pez, según pescadores de Palomino.
En el Centro Poblado de Leoncio Prado, de Tejedores en Tambogrande, se encuentra el proyecto «Don Juan», lo cual consta de 3 estanques de cultivo de tilapia.
Este proyecto nace en el 2016 y cumple el objetivo de abastecer la poca demanda del producto hidrobiológico (peces) que no llega a la zona rural.
Agua
Para Julcahuanga, el redireccionamiento de la función del recurso hídrico ha funcionado para el cultivo de la tilapia, es decir, el agua que va hacia los sembríos de limón, mango, entre otros, ha servido para el desarrollo del sembrío de este pez.

Tilapia como alternativa
En las zonas de San Lorenzo, Las Lomas, Suyo, Bernal y Cura Mori, se está masificando la producción de la tilapia,r con la práctica de la acuicultura.
Según Julcahuanga, este pez se ha vuelto en una opción importante para los consumidores, ya que la escasez y el encarecimiento perjudica que el recurso hidrobiológico llegue a los hogares.
Precio
Juan Julcahuanga ofrece la tilapia por kilo a S/10 en Tambogrande. Asimismo, están a la espera de aumentar su infraestructura y producción, todo esto para cumplir con la demanda de los clientes que llegan de diferentes sectores de Tambogrande.
El Ingeniero Julcahuanga invita a los agricultores que cuenten con estanques o reservorios con agua, para producir tilapia, a través de jaulas flotantes.
Contacto
- Teléfono: 969-456-548
- Facebook: Juan Julcahuanga Domínguez