Desde vender caramelos en los buses hasta liderar una empresa que mueve millones en maquinaria pesada. La empresa de Julio Rodríguez, JR Rental, no solo nació de la escasez, sino también de la capacidad de ver oportunidades donde otros solo ven obstáculos. Infomercado conversó con Julio para conocer la historia de JR Rental y sus proyecciones.
Julio César Rodríguez Lévano
A los pocos años de edad, Julio César Rodríguez Lévano vendía caramelos en los buses y, para llamar la atención de los pasajeros, cantaba. Así fue tuvo que pasar por una infancia marcada por la escasez, pero también llena de determinación.
Con el paso del tiempo, decidió estudiar mecánica automotriz en Senati, una elección que lo llevó a trabajar en Ferreyros. Más adelante, ingresó a una mina llamada Southern Perú, donde adquirió experiencia valiosa en el sector.
Sin embargo, Julio no quería quedarse allí. A pesar de tener un empleo estable, decidió renunciar para formar su propia empresa. Apostó por sí mismo y por sus ideas, y así inició un camino emprendedor.

Historia de JR Rental: Inicios
Cuando Julio Rodríguez tenía 25 años trabajaba como jefe de mantenimiento en una empresa minera. Fue allí donde notó que muchas contratistas eran rechazadas porque sus máquinas no cumplían con los estándares técnicos. Como mecánico de profesión, sabía exactamente qué se necesitaba y, más importante aún, cómo solucionarlo. Fue así como nació JR Rental, en el año 2010, en Moquegua.
Julio no contaba con ninguna maquinaria propia, pero eso no lo detuvo. En lugar de esperar a tener todos los recursos, decidió formar alianzas con proveedores estratégicos. Aunque no tenía ni una sola retroexcavadora, su nombre empezó a sonar con fuerza entre las empresas del rubro. JR Rental funcionaba como un puente, pues conectaba la necesidad urgente de maquinaria con quienes sí la tenían disponible.
Ese modelo basado en la confianza y la eficiencia fue el punto de partida para lo que hoy es una empresa consolidada. Con el paso del tiempo, Julio logró adquirir terrenos en el distrito de Miraflores, formalizó su emprendimiento y empezó a enfocarse en ofrecer un servicio de calidad tanto para proveedores como para clientes.
Con el tiempo, JR Rental se convirtió en una empresa especializada en el alquiler de maquinaria pesada para los sectores de minería y construcción.

Desafíos, crecimiento y proyecciones
Julio no solo tuvo visión empresarial, también supo tomar riesgos en el momento justo. En 2018, decidió viajar a China con el objetivo de hacer crecer su marca. Fue entonces cuando conoció a Stenica, una empresa representante de New Holland que estaba en bancarrota. Sin dudarlo, la adquirió y obtuvo el 33% de participación. En ese mismo viaje, estableció contacto con Xu Ming, presidente de la gigante china SANY, quien le otorgó la representación exclusiva de la marca para Perú.
A partir de ahí, la historia tomó velocidad. Con JR Rental y Stenica, las oportunidades no tardaron en llegar. En 2019, un año antes de la pandemia, firmaron un contrato con el Estado por S/25 millones a través del programa AgroRural.
Pero cuando el país se paralizó por la emergencia sanitaria, Julio no se detuvo. En medio del confinamiento, se reinventó junto a su equipo, pues comenzaron a importar y vender mascarillas utilizando sus contactos en China. Esa apuesta inesperada generó ingresos por más de S/3 millones.
Desde setiembre de ese mismo año, con la reapertura progresiva de la economía, retomaron sus obras. En 2023, lograron cerrar el año con S/17 millones ejecutados. El negocio volvió a ponerse en marcha.
Hoy, JR Rental tiene en marcha un ambicioso proyecto valorizado en S/60 millones. Sus equipos operan en Villa El Salvador, Lima y Arequipa. Ya suman más de 25 clientes satisfechos, más de 90 proyectos completados y cuentan con una flota superior a las 120 maquinarias y equipos.

Contactos
Web: JR Rental
Facebook: JR Rental
Instagram: @jr.rental.pe
YouTube: @jr_rental
TikTok: @jr_rental
Únete a la tribu de emprendedores
Sé parte de nuestra comunidad donde tendrás contenido exclusivo para potenciar tu negocio. Este es un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos necesarios. Así, podrán hacer realidad sus sueños empresariales.
Más información aquí: https://infomercado.pe/tribu