En plena pandemia, mientras la incertidumbre marcaba al país, Manuel Sara y su familia decidieron iniciar un hotel en Lunahuaná, Jalara Lunahuaná Hotel, un espacio que mezcla aventura, descanso y hospitalidad frente al río Cañete. Infomercado conversó con Manuel para conocer la historia de Jara Lunahuaná Hotel y sus proyecciones a futuro.
Manuel Sara Sánchez
La historia de Manuel Sara empieza en Huánuco, donde cursó la primaria y secundaria. En 1999 se trasladó a Lima para estudiar Administración y Negocios Internacionales en la UPC.
Durante casi toda su trayectoria profesional trabajó en el sector de telecomunicaciones, específicamente en Entel, empresa en la que permaneció más de una década, sin embargo, ya rondaba por su mente la idea de emprender por su cuenta y apostar por el turismo.
Historia de Jalara Lunahuaná Hotel: Inicios
La primera idea de tener un negocio propio se remonta a 2016, cuando adquirió un terreno en Tarapoto con la visión de desarrollar algo en el futuro.
Pero fue recién en 2020, durante la pandemia, que el destino lo llevó a al distrito de Lunahuaná, en Cañete. Allí, tras pasar varios meses en una casa alquilada junto a su familia, tomó la decisión de invertir en la zona junto a su suegro Mario Saravia García.
La cercanía a Lima, el clima privilegiado, el turismo y la oferta de deportes de aventuras fueron las razones que terminaron de convencerlo. A finales de ese mismo año adquirió un terreno con salida al río, una oportunidad poco común en la zona por las dificultades del terreno.
En 2021, inició la construcción y, tras superar diferentes obstáculos, Jalara Lunahuaná Hotel abrió sus puertas el 10 de septiembre de 2022.

Desafíos y crecimiento
Lanzar un negocio en plena pandemia significó enfrentar un contexto de incertidumbre y sin vacunas disponibles. A ello se sumó el cambio de gobierno, que provocó especulación y un alza en los precios de los materiales de construcción por la subida del dólar.
Debido al panorama, el presupuesto inicial pasó los límites y la familia tuvo que vender propiedades para conseguir los recursos necesarios y culminar la obra.
Los viajes también marcaron el propósito del proyecto. La esposa de Manuel trabaja en aviación comercial, lo que les permitió recorrer distintos países y vivir experiencias de hospitalidad de primer nivel. Esa referencia internacional se convirtió en la inspiración para replicar un servicio cálido y de calidad en Jalara Lunahuaná Hotel.
El turismo en Lunahuaná tiene dos caras. Durante fechas festivas como Año Nuevo, Semana Santa, Fiestas Patrias o feriados largos, los hoteles se llenan sin esfuerzo. Sin embargo, el verdadero desafío aparece en los días de baja demanda, de domingo a jueves, cuando las habitaciones quedan vacías.
Frente a ello, la familia propietaria buscó alianzas con agencias de viajes que pudieran armar paquetes turísticos y atraer visitantes desde Lima. También apostaron por contratar agencias de marketing y especialistas en tráfico digital para potenciar redes sociales y campañas en línea.

Proyecciones
A pesar de los retos, Jalara Lunahuaná Hotel logró posicionarse con buenas reseñas en plataformas como Booking y Google. Sus dueños no piensan venderlo pues se encuentran en constante búsqueda de consolidación en el sector turismo.
Aunque cuenta con 10 habitaciones, el espacio combina lo familiar y lo turístico en un mismo terreno. Desde el inicio apostaron por la digitalización, crearon redes sociales, se registraron en plataformas como Booking, Expedia y Airbnb, y aprendieron, con tutoriales y práctica, a manejar los sistemas de reservas.
Hoy la estrategia se enfoca en aumentar la ocupación en días de baja demanda y en fortalecer la presencia digital. Para ello, el equipo trabaja en promociones como ofrecer una tercera noche gratis o incluir actividades de aventura para estadías mínimas de dos noches.
La mayoría de clientes proviene de Lima, atraídos por la cercanía de Lunahuaná, su clima soleado durante todo el año, la gastronomía local y la oferta de deportes de aventura.

Contactos
Web: jalara.pe
Instagram: @jalara.pe
TikTok: @jalara.pe
Únete a la tribu de emprendedores
Sé parte de nuestra comunidad donde tendrás contenido exclusivo para potenciar tu negocio. Este es un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos necesarios. Así, podrán hacer realidad sus sueños empresariales.
Más información aquí: https://infomercado.pe/tribuemprendedores/