La difusión de un documento con supuestas cotizaciones vinculadas a la campaña del Censo Nacional 2025 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) generó controversia en plataformas digitales.
Influencers y medios señalados en la lista
Según la información filtrada, los nombres que aparecían como posibles participantes eran:
- El Chico de las Noticias
- Manuela Camacho
- Nelly Rossinelli
- Phillip Chu Joy
- Daniel Bonifaz
- Valentino Palacios
- María Pía Copello
De acuerdo con la cotización, cada uno habría recibido la propuesta de un pago de S/30,000 por video, con guiones elaborados bajo directrices del cliente.
El documento también mencionaba a dos programas de transmisión en línea, La Rorro Network y A Presión Radio. Los precios de pauta publicitaria en estos espacios se ubicaban en un rango de S/44,000 a S/82,000.
INEI niega contratación de influencers
Frente a la circulación del listado, el INEI emitió un comunicado en su cuenta oficial de X en el que precisó que no ha contratado influencers para la campaña de los Censos Nacionales 2025.
“El INEI aclara que no ha contratado influencers en el marco de la campaña de los Censos Nacionales 2025. Tampoco están considerados en el plan de medios en ejecución”, señaló la entidad.
La institución también subrayó que los montos difundidos corresponden a cotizaciones y no a contratos aprobados ni ejecutados.
Debate sobre costos de campañas digitales
El documento filtrado provocó un intenso debate sobre el uso de presupuestos en estrategias de comunicación digital en proyectos de alcance nacional.
Aunque hasta el momento no se ha confirmado ningún contrato ni se han publicado contenidos relacionados con el censo, la circulación de la lista impulsó cuestionamientos sobre transparencia y costos en la gestión de campañas estatales.