Actualidad

INEI: Más de 20,000 peruanos perdieron sus empleos durante los tres primeros meses del 2024

La capital de Puno perdió 1,100 puestos de trabajo, mientras que en Cajamarca, la tasa de desempleo aumentó del 10.1% al 12.9%.
Por Valeria Crespo
2 minutos
desempleo en Perú

La situación laboral en el Perú sigue siendo un desafío en medio de la recesión económica.

Según el Instituto de Estadística e Informática (INEI), durante el primer trimestre del 2024, aproximadamente 20,700 peruanos perdieron sus empleos en comparación con el último trimestre del 2023.

¿Cuáles fueron los sectores más afectados por la pérdida de empleos?

desempleo
Arequipa y Loreto fueron las regiones más afectadas.

La pérdida de empleos se sintió principalmente en sectores como servicios (-106,200), manufactura (-14,000), y construcción (-4,300).

Sin embargo, las actividades extractivas como agricultura, pesca y minería registraron un aumento de 90,000 empleos, y el comercio también experimentó un aumento de 13,800 puestos.

¿En qué regiones se perdieron más empleos?

Analizando las principales ciudades de 15 regiones, se observa que el empleo disminuyó en el primer trimestre del 2024 en comparación con el trimestre anterior.

Arequipa y Loreto fueron las más afectadas, con una pérdida de 20,700 y 8,200 puestos de trabajo respectivamente.

En Arequipa, la tasa de desempleo actual afecta al 10% de la población, mientras que en Loreto, el 8.1% de la población de Iquitos está desempleada.

¿Qué regiones mostraron signos de recuperación en la generación de empleo?

Sin embargo, algunas regiones afectadas por eventos como las lluvias de 2023 mostraron signos de recuperación.

Por ejemplo, Piura y La Libertad registraron un ligero aumento en el empleo, con 4,700 y 16,200 empleos adicionales respectivamente.

Chimbote, ciudad pesquera en Áncash, también experimentó un crecimiento notable con la creación de 126,300 empleos.

Por su parte, Cusco vio un aumento de 1,000 empleos en los últimos seis meses.

¿Qué regiones siguen con dificultades?

Regiones como Puno y Cajamarca continúan enfrentando dificultades.

Puno perdió 1,100 puestos de trabajo, mientras que en Cajamarca, la tasa de desempleo aumentó del 10.1% al 12.9%.