Sectores

Industria del comercio electrónico aumenta en más del 50% durante el 2021

el mercado de comercio electrónico de Perú, uno de los motores de la recuperación del país, sigue creciendo con fuerza a pesar de la crisis. Los datos de Americas Market Intelligence (AMI) muestran que entre 2019 y 2020, la participación del comercio electrónico en el mercado minorista peruano (retail) se ha duplicado, del 3% al 6%. Para el 2024, AMI espera que esta participación alcance el 10%.

Por Miguel Calle Infante
2 minutos

El Perú es el país de Latinoamérica con mayor crecimiento de audiencia digital con un aumento del 10%, así lo demuestran las cifras de la compañía de investigación de marketing en internet, Comscore.

La digitalización, a través del comercio electrónico, es una tendencia consolidada que empieza a tomar un papel protagónico. Esto ha generado que diversas apps delivery y marketplaces también crezcan exponencialmente. Por ello, la app Fpay es una nueva solución de pago digital para los peruanos. En ella podrás asociar cualquier tarjeta de crédito/débito sin importar el banco banco, pagar a través de código QR o transferir dinero a tus contactos, sin costo alguno“, señaló Carlos Loayza, Gerente de Producto y Marketing de Fpay.

Al igual que otros países, el mercado de comercio electrónico de Perú, uno de los motores de la recuperación del país, sigue creciendo con fuerza a pesar de la crisis. Los datos de Americas Market Intelligence (AMI) muestran que entre 2019 y 2020, la participación del comercio electrónico en el mercado minorista peruano (retail) se ha duplicado, del 3% al 6%. Para el 2024, AMI espera que esta participación alcance el 10%.

De igual manera, diversas categorías han ampliado su público objetivo y han impulsado su crecimiento gracias al comercio electrónico. Según el estudio de la Gerencia de Business Intelligence de Niubiz, el consumo online de electrodomésticos creció en un 971%, las tiendas por departamento en un 255%, los restaurantes en un 10,190% y la moda en un 4,451%.

Ante estos nuevos hábitos de consumo, Fpay trae soluciones disruptivas al mercado peruano. “Nuestro objetivo es revolucionar el mundo de los pagos, siendo una billetera inclusiva y abierta. Fpay nace con la aspiración de ser una aplicación indispensable en el día a día de los clientes”, finalizó Carlos.