Negocios

Indecopi multa a cuatro aerolíneas con más de S/700,000 por cláusulas abusivas

Indecopi también recordó a todas las empresas de aerolíneas la importancia de revisar sus contratos.

Por Iveth Yamunaque
2 minutos
indecopi multa a aerolíneas

Cuatro aerolíneas que operan en Perú fueron sancionadas por el Indecopi con multas que en conjunto superan los S/778,000. Las empresas implicadas son Sky Airline Perú, Star Perú, Latam Airlines Perú y ATSA, todas señaladas por aplicar cláusulas abusivas en sus contratos de transporte aéreo. Estas condiciones afectaban directamente los derechos de los consumidores.

Más de 145 UIT en sanciones

La Comisión de Protección al Consumidor N.º 3 del Indecopi identificó 17 cláusulas abusivas en los términos y condiciones publicados en las páginas web de estas aerolíneas. Como resultado, impuso multas por un total de 145.55 unidades impositivas tributarias (UIT), lo que equivale a S/778,692.50.

Estas sanciones tienen un carácter preventivo y correctivo, con el fin de evitar que otras empresas del sector cometan las mismas faltas. Además, obligan a las aerolíneas a modificar sus contratos para alinearlos con el Código de Protección y Defensa del Consumidor.

Cláusulas abusivas eliminadas

Las multas están relacionadas con cláusulas que permitían cobros indebidos o liberaban a las aerolíneas de sus responsabilidades.

  • Cobros por no completar el viaje (como quedarse en una escala).
  • Multa de US$ 11.80 por no usar algún tramo del pasaje.
  • Cargos por elegir asiento cuando ya no quedaban los gratuitos.
  • Exclusión de responsabilidad por demoras, cancelaciones o pérdida de conexiones.
  • Cambios unilaterales de condiciones o tarifas, sin aviso al cliente.
  • Restricción del derecho al reembolso en casos de incumplimiento del servicio.

Estas prácticas fueron consideradas ilegales por vulnerar varios artículos del Código del Consumidor.

Resoluciones firmes

Las decisiones del Indecopi fueron confirmadas en última instancia administrativa por la Sala Especializada en Protección al Consumidor, por lo que su aplicación es definitiva.

Las aerolíneas ya cumplieron con modificar sus condiciones, lo que beneficiará a más de ocho millones de pasajeros, según datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Indecopi también recordó a todas las empresas del sector aéreo la importancia de revisar sus contratos. Anunció que continuará fiscalizando de forma permanente, incluso desde su oficina en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.