La Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) del Indecopi ratificó una sanción a Interbank por fallos en su sistema imponiendo una multa de 112.50 UIT, equivalente a S/601,875. El problema ocurrió el 16 de septiembre de 2023, cuando un error técnico afectó los saldos disponibles de los clientes.
Además, la entidad financiera no proporcionó información clara y oportuna sobre el incidente, lo que agravó la situación. Este procedimiento administrativo fue iniciado de oficio por lndecopi con el objetivo de salvaguardar los derechos de los usuarios.
Irregularidades detectadas en la sanción a Interbank por fallos
El fallo de Interbank generó que algunos usuarios visualizaran saldos menores a los reales o, en ciertos casos, un saldo nulo, según determinó la SPC. Esta irregularidad incumplió el deber de idoneidad que las entidades financieras deben garantizar a sus clientes.
Asimismo, la falta de comunicación accesible sobre el problema técnico dejó a los usuarios sin respuestas claras, afectando su confianza en el banco. Por lo tanto, la sanción a Interbank por fallos busca corregir estas prácticas y establecer un precedente en el sector financiero.
Medidas correctivas ordenadas
Como parte de la sanción a Interbank por fallos, Indecopi ordenó al banco corregir las inconsistencias en los saldos de las cuentas afectadas. Además, la SPC enfatizó que las entidades financieras son responsables de los perjuicios causados por fallos en sus sistemas.
Esto significa que cláusulas contractuales que adviertan sobre posibles errores en canales digitales no eximen al banco de su obligación de asegurar un servicio adecuado y responder por los inconvenientes.
Impacto en el sector financiero
La sanción a Interbank por fallos envía un mensaje claro al sector: los bancos deben priorizar la transparencia y la calidad del servicio para evitar perjuicios a sus clientes y posibles multas. Este caso resalta la importancia de mantener estándares adecuados en los servicios financieros, especialmente en un contexto donde los usuarios dependen cada vez más de los canales digitales para gestionar sus finanzas.