Utilidades

¿Has yapeado o plineado por error? Proyecto de ley busca revertir transferencias erradas

El congresista de Perú Libre, Flavio Cruz, presentó una iniciativa legislativa que propone que las entidades financieras sean responsables de reembolsar los montos enviados por equivocación en Yape y Plin.

Por Sebastian Valladolid
3 minutos

Las billeteras digitales, como Yape y Plin, han ganado popularidad por su rapidez y facilidad de uso. Sin embargo, esa inmediatez puede llevar a errores, como enviar dinero a un número equivocado. Ante esta problemática, el Congreso debate un proyecto de ley que busca el reembolso de dinero por error en Yape y Plin. La propuesta establece que las entidades financieras sean responsables de reembolsar los montos enviados por equivocación.

¿En qué consiste el proyecto de ley?

El congresista de Perú Libre, Flavio Cruz, presentó una iniciativa legislativa que propone «proteger al consumidor cuando haya efectuado una operación errada en los servicios financieros móviles o billeteras digitales, la cual le permitirá la devolución de su dinero por dicha entidad financiera, como consecuencia de la transferencia errónea del dinero electrónico».

Si se aprueba, las entidades financieras asumirían la responsabilidad de garantizar el reembolso de dinero por error en Yape y Plin. Cruz argumentó mediante una entrevista con RPP que las empresas deben priorizar el servicio al ciudadano y no imponer reglas que perjudiquen a los consumidores. Además, instó a la solidaridad empresarial para garantizar una mejor relación entre empresas y usuarios.

¿Deben los bancos asumir esta responsabilidad?

El especialista en protección del consumidor, Jaime Delgado, explicó que si la transferencia errónea se debe a una falla o vulneración del sistema bancario, la entidad financiera debe asumir la devolución del dinero. Sin embargo, si el error es del usuario, el banco no debería responsabilizarse. Consideró que no se puede trasladar la responsabilidad a terceros por equivocaciones personales.

Delgado también indicó que quienes reciben dinero por error en sus billeteras digitales deben devolverlo de inmediato. De lo contrario, estarían incurriendo en el delito de apropiación ilícita.

Críticas por propuesta de ley: Reembolso de dinero por error en Yape y Plin

La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) señaló que la propuesta requiere mayor precisión para evitar consecuencias no deseadas en su aplicación. Advirtió que la falta de una definición clara de «transferencia errada» podría dar lugar a reclamos infundados o intentos de fraude, lo que incrementaría la carga operativa de las entidades financieras.

Por otro lado, las billeteras digitales establecen en sus términos de uso que no es posible revertir un pago enviado por error. Por ello, recomiendan a los usuarios verificar el número y nombre del destinatario antes de realizar una transacción para evitar inconvenientes.