La tecnológica china Huawei presentó este lunes en la ciudad suroccidental de Chengdu dos ordenadores portátiles con tecnología HarmonyOS. Además, lo que supone el debut de su sistema operativo de desarrollo propio en ordenadores personales. Una meta en la que hasta ahora ninguna compañía ha logrado consolidarse.
El lanzamiento, fijado para el próximo 19 de mayo en el país asiático, supone una importante expansión del ecosistema HarmonyOS de Huawei, que ya está instalado en sus teléfonos inteligentes y tablets.
Primer PC plegable de Huawei
MateBook Fold Ultimate Design, el primer lanzamiento plegable en la categoría de portátiles de la firma china, con un peso de apenas 1.16 kg.
El dispositivo tiene un grosor de 7,3 mm cuando el equipo está completamente abierto y Huawei ha utilizado una llamativa pantalla OLED de doble capa con un brillo máximo HDR de 1600 nits.
El nuevo MateBook Fold tiene una pantalla de 18 pulgadas y está pensado tanto para productividad como para disfrutar de contenido, gracias a la resolución de 3,3K.
¿Qué inversión utilizó Chengdu a largo plazo en innovación?
El desarrollo de HarmonyOS para computadoras es el resultado de cinco años de investigación y desarrollo, involucrando a más de 10,000 ingenieros y la colaboración con más de 20 instituciones de investigación.
Por ello, ha obtenido más de 2,700 patentes clave en el proceso, consolidando su compromiso con la innovación y la independencia tecnológica
Huawei reveló que sus computadoras con HarmonyOS admiten conectividad con más de 1,000 dispositivos externos. Actualmente cuentan con más de 150 aplicaciones dedicadas para PC y más de 300 aplicaciones compatibles con el ecosistema.
Sector tecnológico de HarmonyOS
En el evento de lanzamiento celebrado en Chengdu, el director ejecutivo de Huawei, afirmó que los ordenadores equipados con HarmonyOS integran software, hardware, dispositivos, y servicios en la nube para remodelar de manera fundamental de la experiencia de PC.
HarmonyOS, es un sistema operativo de código abierto diseñado para diversos dispositivos y escenarios. Lanzado originalmente en 2019. Desde entonces se ha aplicado en teléfonos inteligentes, tabletas, dispositivos portátiles, electrodomésticos inteligentes y vehículos de nueva energía.