El presidente de Colombia, Gustavo Petro, precisó que Perú habría incumplido el tratado de Río de Janeiro de 1934 al incorporar una zona que, según sus declaraciones, pertenece a Colombia.
El pronunciamiento fue realizado a través de su cuenta oficial en la red social X, donde enfatizó que la frontera entre ambos países corresponde a la línea más profunda del fondo del río Amazonas, y que las islas situadas al norte de esa línea son colombianas.
Petro plantea diálogo, pero no descarta acudir a instancias internacionales
Petro respondió a una publicación en la red social X donde expresó su disposición a resolver el conflicto a través del diálogo. No obstante, advirtió que, en caso de no encontrar una salida bilateral, su gobierno podría recurrir a organismos internacionales.
“Tenemos desacuerdo con la acción de apropiarse un territorio surgido en el río Amazonas por ley peruana, sin tener en cuenta la opinión de Colombia. Solo con eso, Perú violó el tratado de Río de Janeiro de 1934 que es ley de nuestra república”, señaló el mandatario.
“Buscaremos conversar en la instancia creada por el tratado y si Perú no quiere vamos al derecho internacional”, escribió Petro.
El origen de la controversia: Isla Chinería y límites amazónicos
La zona en disputa corresponde a la isla Chinería, ubicada en el distrito de Santa Rosa, provincia de Mariscal Ramón Castilla, región Loreto, en la Amazonía peruana. Esta área se encuentra en la denominada triple frontera, compartida por Perú, Colombia y Brasil.
El desacuerdo se basa en la interpretación del límite fluvial y la soberanía sobre las islas al norte del cauce más profundo del río Amazonas.
Cancillería peruana rechaza reclamos y afirma que el tema está resuelto
Desde Lima, el canciller peruano Elmer Schialer respondió que el Estado peruano no cederá “ni un milímetro de su territorio” y calificó la supuesta invasión como un asunto ya resuelto conforme a los tratados vigentes.
Subrayó que los límites fronterizos entre Perú y Colombia están plenamente definidos y que no existe controversia pendiente en esta materia.