Utilidades

Gratificación por Fiestas Patrias: ¿Cuál es la multa por no depositarla a tiempo?

Esta situación constituye una infracción grave en el ámbito laboral. Descubre hasta cuándo es el plazo para depositarla.
Por Massiel Benites Chiroque Publicado: Últ. actualización: 28 junio, 2024 16:28
2 minutos
gratificación

La gratificación por Fiestas Patrias es un beneficio importante para todos los trabajadores en Perú, calculado según la remuneración regular al 30 de junio. Este año, el plazo para que las empresas privadas la depositen vence el 15 de julio, sin importar el tipo de contrato del trabajador. ¿Cuáles son las sanciones por no hacerlo? Aquí los detalles.

¿Cuál es la multa por incumplimiento?

Según Mauricio Matos, Socio del Área Laboral de EY Perú, no depositar la gratificación a tiempo puede resultar en una multa severa para los empleadores, que va desde S/ 8,085.50 hasta S/ 134,518, dependiendo del número de trabajadores afectados y la UIT vigente.

¿Cómo se realiza el cálculo de la gratificación?

El monto exacto de la gratificación se basa en la remuneración percibida hasta el 30 de junio. Se incluyen bonos y horas extras que se hayan pagado al menos tres veces en el primer semestre, divididos entre seis. En caso de remuneraciones variables, se calcula el promedio de enero a junio.

¿Qué se excluye del cálculo?

Conceptos como utilidades, prestaciones alimentarias, movilidad y gratificaciones extraordinarias no se incluyen en el cálculo de la gratificación.

¿Qué otros detalles se deben tener en cuenta?

  • Los trabajadores en pequeñas empresas pueden recibir medio sueldo de gratificación si fueron contratados después de la inscripción de la empresa en el Remype.
  • Es crucial recordar que las gratificaciones por Fiestas Patrias no afectan las contribuciones a la ONP/AFP o EsSalud, pero los empleadores deben otorgar una bonificación equivalente al 9% del monto de la gratificación si asumen la contribución a EsSalud.
  • Para los trabajadores afiliados a una EPS, la bonificación por EsSalud asciende al 6.75% de la gratificación.
  • Es importante considerar que las gratificaciones están sujetas al impuesto a la renta de quinta categoría.