Actualidad

Gobierno pretende formalizar en julio ciertos sectores mineros

El proyecto que busca formalizar y promover la pequeña minería y minería artesanal en Perú.
Por Danghello Troncos
2 minutos
Minem, Henry Luna

El Gobierno de Perú anunciará a mediados de julio un proyecto de ley destinado a formalizar y promover la pequeña minería y la minería artesanal en el país. El objetivo es claro, mejorar la gestión y operación de los mineros en esta categoría.

Anuncio del proyecto de ley

El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, informó que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) presentará el proyecto de la nueva Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE) a mediados de julio.

Este anuncio coincide con el fin del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) previsto para finales de este año. La propuesta será debatida posteriormente por el Consejo de Ministros.

Objetivos de la nueva ley de minería

«La nueva normativa MAPE promoverá la formalización de toda la actividad minera, mejorando la gestión de los pequeños mineros y productores artesanales que ya están en operación. La ley abordará dos temas importantes: la parte de beneficio y la formalización del MAPE», destacó Luna.

Problemas de formalización actuales

En un reciente Encuentro Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Pablo de la Flor, gerente de Asuntos Corporativos de Compañía Minera Poderosa, expuso los desafíos actuales del proceso de formalización.

Desde 2012, solo se ha logrado formalizar a un promedio de mil mineros por año en el Reinfo.

«Después de 12 años, apenas 12 mil mineros han completado el proceso de formalización en el Reinfo, lo que representa solo el 20% de los registros vigentes. Del 80% restante, el 90% está suspendido por más de un año, lo que indica un proceso fallido», señaló De la Flor.

Distribución y propiedad de los Reinfos

De la Flor también explicó que casi el 70% de los Reinfos están sobre un derecho minero vigente y el 26% sobre un derecho extinguido.

Además, solo el 8% de los mineros con Reinfo sobre derechos vigentes son titulares de dichos derechos. Es decir, el 92% operan sobre derechos mineros de terceros.