Oliver pasó de ser cobrador de combi a fundar Genpepower, una empresa que hoy importa equipos energéticos nuevos, innova con soluciones híbridas y busca consolidarse como referente en el mercado de grupos electrógenos en Perú.
Oliver Curay
La historia de Oliver Curay empieza en Pueblo Libre, Lima, donde nació y vivió una infancia tranquila, hasta que la crisis política y económica de los años 90 golpeó con fuerza a su familia.
Al terminar el colegio parroquial en 1994, su realidad cambió. Su madre era ama de casa y su padre, de un momento a otro, quedó desempleado. En medio de esa incertidumbre, Oliver, el mayor de cuatro hermanos, soñaba con ingresar a la universidad, pero las condiciones económicas no se lo permitían.
Fue entonces cuando un tío le ofreció trabajar de cobrador en su línea de transporte, cubriendo la ruta entre Villa El Salvador y el Rímac. Oliver aceptó sin dudar. A pesar de la dura rutina, desde las cinco de la mañana hasta las once de la noche, nunca perdió la motivación.
Antes de emprender
Durante casi dos años, trabajó en condiciones muy exigentes, lo que lo llevó a replantearse su futuro. En 1997, con casi 18 años, su padre le recomendó trabajar con un tío mecánico en un taller de motores en Breña, donde empezó como ayudante.
Más adelante, se interesó en los grupos electrógenos que el taller empezó a importar y reparar por los frecuentes apagones y los altos costos de empresas grandes. Observando y ayudando, aprendió sobre el negocio.
En el año 2000, decidió aprender a repararlos formalmente y entró a una empresa que importaba y reacondicionaba estos equipos. A la par, se inscribió en cursos nocturnos. Aunque no terminó la formación completa, su experiencia práctica le dio una ventaja y así fue construyendo su camino en el rubro.
Historia de Genpepower: Inicios
En 2004, mientras trabajaba en una empresa del sector eléctrico, él realizaba servicios de mantenimiento de grupos electrógenos por su cuenta. Esta doble experiencia le dio ingresos extras y la confianza para independizarse. En 2006 formalizó su trabajo y empezó a emitir recibos por honorarios. Un año después conoció a su esposa, quien pronto se convirtió en su principal aliada.
En 2010 fundaron una empresa con RUC 20, dando inicio a lo que luego sería Genpepower. Ese mismo año compró su primer grupo electrógeno de segunda mano. Aunque al principio lo guardaban en una cochera, lo que causaba molestias, decidieron alquilar un local. Con ayuda de su hermano, comenzaron a reacondicionar equipos antiguos para alquilarlos.

Entre 2013 y 2014, el negocio creció con fuerza. El modelo se mantuvo, por lo que decidieron comprar equipos usados, restaurarlos y venderlos con garantía. En 2016 fundó una nueva empresa enfocada en la importación. Viajó a China, buscó proveedores y estableció relaciones comerciales que impulsaron su expansión internacional.
Aunque no estudió en la universidad, valoró la experiencia y supo rodearse de profesionales capacitados. Su esposa dejó su empleo y se unió a tiempo completo al negocio. En 2018 realizaron su primera importación de grupos electrógenos nuevos. Desde entonces, cada mes o cada dos meses reciben contenedores de 40 pies con hasta 15 equipos nuevos.
Retos y crecimiento
En 2020, este emprendimiento enfrentó uno de sus mayores retos al tener personal a cargo durante la crisis sanitaria. A pesar de la incertidumbre y los despachos pendientes, lograron mantener sus operaciones gracias al compromiso del equipo y la necesidad urgente de sus equipos por parte de edificios en construcción.
A pesar que el ritmo bajó, implementaron una estrategia que les permitió seguir atendiendo a sus clientes. Con la reactivación económica, retomaron los pedidos pendientes y accedieron a un préstamo de Reactiva Perú, lo que impulsó su capacidad operativa, ya que pasaron de importar un equipo mensual a traer dos por contenedor.
Actualmente, reciben un contenedor de 40 pies cada dos meses, lo que les permite estabilizar sus importaciones y responder con mayor rapidez al mercado.

Proyecciones
A al fecha, Genpepower opera en dos locales y se consolida como una empresa clave en el sector energético.
A diferencia de otras empresas que traen equipos usados, ellos se enfocan en importar equipos nuevos, apostando por la calidad y eficiencia. Esta estrategia les permitió construir una base sólida de clientes satisfechos y consolidarse en el mercado.
Actualmente, trabajan en un proyecto innovador, que consiste en incorporar sistemas híbridos con paneles solares en sus grupos electrógenos. Esta iniciativa busca reducir el consumo de combustible y promover una solución más sostenible, marcando un nuevo estándar en eficiencia energética.
Síguelos en:
Web: genpepower.com
Facebook: Genpepower
Instagram: @genpepower
LinkedIn: Genpepower
Únete a la tribu de emprendedores
Sé parte de nuestra comunidad donde tendrás contenido exclusivo para potenciar tu negocio. Este es un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos necesarios. Así, podrán hacer realidad sus sueños empresariales.
Más información aquí: https://infomercado.pe/tribuemprendedores/