Sectores

Gas natural impulsa el ahorro de hasta 48% en la industria y masificación en 2025

En Piura, el Gas Natural no es un fin en sí mismo, sino el puente más eficiente y responsable que conecta el ahorro familiar con la promesa de un futuro más limpio.

Por Infomercado
3 minutos
Gas natural piura qavii
Publicidad

El uso del gas natural (GN) en Piura no solo representan un avance en la forma de obtener energía, sino tambien una muestra de cómo la región busca crecer econ+omicamente cuidando el medio ambiente.

En esta zona del norte del Perú, las redes privadas de distribución de gas están cambiando la manera en que las familias y las empresas acceden a la energía. Este recurso ofrece una alternativa más moderna, limpia, segura y económica, que contribuye a mejorar la calidad de vida y la competitividad industrial.

Gas Natural y ahorro en los hogares

El uso del gas natural ayuda directamente a las familias piuranas a reducir sus gastos en energía. Actaulmente, más de 61,000 usuarios ya están conectados a la red de distribución, y la expansión continúa.

Solo en 2025, la empresa concesionaria GASNORP planea instalar 24,010 nuevas conexiones en cinco provincias, entre ellas Sullana, Talara y Paita, según el portal de la Direccipon Regional de Energía y Minas de Piura.

Esta expansión del servicio permite que más personas accedan a una fuente de energía moderna y constante, lo que contribuye a reducir la llamada pobreza energética.

Además del ahorro, el gas natural ofrece beneficios para la salud y el ambiente. Al ser un combustible más limpio y seguro, reduce la contaminación dentro de los hogares y mejora la calidad del aire, especialmente al usarse para cocinar o calentar agua.

Un aliado para la trasición energética

El gas natural es considerado a nivel mundial como un recurso clave para avanzar hacia una energía más sostenible. En un contexto donde el cambio climático exige reducir las emisiones contaminantes, el GN se convierte en una alternativa importante mientras las energías renovables continúan desarrollándose.

Comparado con otros combustibles, el GN emite 47% menos gases contaminantes que el diésel y 55% menos que el carbón, lo que mejora notablemente la calidad del aire, según la Asociación Peruana de Estudiantes de Economía.

En el transporte, el Gas Natural Vehicular (GNV) permitió reducir hasta 15% las emisiones de dióxido de carbono, además de disminuir otros contaminantes como los óxidos de nitrógeno y el material particulado. Esto beneficia directamente el ambiente urbano de Piura.

En el sector industrial, el GN puede reducir los costos hasta en 48% frente al petróleo, lo que hace más competitivas a industrias clave como la pesquera y la de generación eléctrica, alineándolas con las exigencias ambientales de los mercados internacionales

Máximo beneficio social y ambiental

El crecimiento del uso del gas natural en Piura ha sido notable, con un aumento promedio anual del 49% en el consumo no eléctrico en los últimos años. Sin embargo, el verdadero impacto social y ambiental se logra cuando más usuarios, incluidos los grandes consumidores, se suman al sistema.

Cuanto mayor sea la cantidad de hogares e industrias que utilicen este recurso, más rentable será la inversión y más personas podrán beneficiarse de una energía limpia, segura y económica.

La experiencia de Piura demuestra que el desarrollo sostenible es posible cuando la inversión privada se combina con una demanda suficiente para asegurar el acceso generalizado a un recurso estratégico como el gas natural.