Actualidad

Franquicias en Perú alcanzarán los US$1,300 millones este año: ¿Qué rubros lideran?

Con estos resultados se espera un escenario positivo con un posible crecimiento de entre 6.2% y 7.5% en el mediano plazo.

Por Iveth Yamunaque
3 minutos
sector franquicias crecimiento 2025

Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), las ventas del sector franquicias reflejarían un crecimiento del 4.3% en 2025, acercándose nuevamente a los niveles de facturación previos a la pandemia, que alcanzaban los 1,300 millones de dólares.

Crecimiento del sector franquicias: Gastronomía lidera la expansión

Juan Lazarte, presidente del Sector Franquicias del Gremio de Servicios de la CCL, explicó que este crecimiento se debe a una combinación de factores, como la recuperación económica, la estabilidad en la inversión, el mayor entusiasmo de los consumidores y el impulso de sectores clave, en especial la gastronomía, que concentra el 68% de las marcas activas.

Le siguen rubros como educación, estética y artesanía, que también muestran un avance sostenido, aunque menor, según registra Andina.

Digitalización y acuerdos internacionales impulsan el sector

La transformación digital también está jugando un papel importante en la expansión de las franquicias. El uso de tecnología permitió que estas empresas operen de forma más eficiente y lleguen a más personas, incluso fuera de sus zonas tradicionales.

Además, los Tratados de Libre Comercio firmados por el Perú, en especial la reciente mejora del acuerdo con China, abren la puerta a que más marcas asiáticas consideren al país como destino de inversión.

A esto se suma el espíritu emprendedor de los peruanos, lo que incentiva la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio y fortalece el modelo de franquicia como una vía atractiva para invertir.

Con estos factores, Lazarte proyecta un escenario aún más positivo para los próximos años, con un posible crecimiento de entre 6.2% y 7.5% en el mediano plazo.

Perfil del mercado de franquicias en el Perú

Actualmente, operan en el país cerca de 500 franquicias. De estas, el 60% provienen del extranjero, especialmente de países como Estados Unidos, Brasil, Argentina, Colombia, España y México. El 40% restante corresponde a marcas peruanas.

Los sectores más activos en este modelo de negocio son la gastronomía, la educación, la moda y la belleza.

Lazarte mencionó que podrían entrar entre 15 y 21 nuevas franquicias internacionales durante 2025. Incluso, pese al contexto electoral, países como México, Ecuador y algunas naciones de Centroamérica continúan interesados en invertir en el mercado peruano.

Expansión regional

Lima sigue siendo el centro principal de franquicias en el país. No obstante, otras regiones están ganando protagonismo.

Ciudades como Arequipa, Ica, Piura, Trujillo y Cusco muestran un crecimiento sostenido, lo que ayuda a descentralizar la economía y a generar nuevas oportunidades en el interior del país.