El Gobierno francés inició el procedimiento para bloquear la plataforma de moda rápida Shein, tras descubrir la venta de muñecas sexuales con rasgos de niñas.
Investigación por “pornografía infantil”
Las autoridades de Francia anunciaron la suspensión temporal del acceso a la plataforma Shein, luego de que la justicia abriera una investigación por la venta de muñecas sexuales con aspecto de niñas.
La medida fue ordenada por el primer ministro Sébastien Lecornu, quien advirtió que la suspensión se mantendrá hasta que la compañía demuestre que sus contenidos cumplen con la ley.
La investigación está a cargo de la oficina de menores de la fiscalía de París, y también involucra a plataformas como Aliexpress, Temu y Wish, bajo el cargo de “difusión de la imagen o representación de un menor con carácter pornográfico”, delito que en Francia puede ser castigado con hasta siete años de prisión y 100,000 euros de multa.
La respuesta de Shein: suspensión de ventas externas
En respuesta, Shein anunció la suspensión temporal de las ventas de vendedores externos en su marketplace francés. La empresa aseguró que la decisión permitirá revisar todos los productos para garantizar el cumplimiento de la legislación francesa.
El portavoz de Shein Francia, Quentin Ruffat, señaló que la presencia de los artículos se debió a “una disfunción interna” y que la compañía colaborará al 100% con la justicia, incluso entregando los datos de los compradores.
La Dirección General de Competencia, Consumo y Represión del Fraude (DGCCRF) fue la entidad que presentó la denuncia ante la justicia, calificando los productos como “pornografía infantil”.
Apertura de tienda en medio del escándalo
El anuncio de la suspensión coincidió con la inauguración de la primera tienda física de Shein en el mundo, ubicada en los almacenes BHV del centro de París.
Afuera del local, decenas de manifestantes protestaron con carteles que decían “Shein es cómplice de la pederastia”, mientras agentes antidisturbios resguardaban la zona.
Aun así, largas filas de compradores esperaban el ingreso para aprovechar los precios bajos.
El gerente de los almacenes BHV, Frédéric Merlin, calificó de “indecente e inaceptable” la venta de las muñecas, pero decidió mantener el acuerdo comercial.
Pese a la polémica, Shein planea abrir nuevas tiendas en Dijon, Reims, Grenoble, Limoges y Angers.
Multas y antecedentes legales
La compañía de moda rápida, con sede en Singapur, ya ha sido sancionada varias veces en Francia. Solo en 2025, Shein acumuló multas por 190 millones de euros por incumplir la legislación sobre cookies, información engañosa y promociones falsas.
Además, en junio, el Senado francés aprobó una normativa conocida como “Ley anti-Shein”, que busca reducir el impacto de las plataformas de moda ultrarrápida en el comercio local y en el medio ambiente.
El ministro de Economía, Robert Lescure, advirtió que “Shein ha traspasado las barreras” y que, si se repite una situación similar, el Gobierno exigirá a los proveedores de internet cortar el acceso al sitio web.
Protestas por competencia desleal
El modelo de negocio de Shein también enfrenta críticas por competencia desleal. Las autoridades locales sostienen que los precios bajos perjudican al comercio minorista francés, mientras que sus procesos de producción generan alto impacto ambiental.
El ministro de Vivienda, Vicent Jeanbrun, calificó la llegada de Shein a los almacenes BHV como “un error estratégico a largo plazo hecho por dinero”. Por su parte, el adjunto a la alcaldía de París, Emmanuel Gregoire, calificó la situación de “vergüenza nacional”.