A inicios del 2000, Joel Zanabria pintaba cuadros en la plaza de Cusco para cubrir sus estudios. Veinte años después, lidera Fotografías Cusco, un emprendimiento fotográfico que no solo ofrece retratos memorables, sino también una experiencia basada en conexión, puntualidad y confianza. Esta es la historia de cómo la pasión por el arte se convirtió en un negocio sostenible que mira al futuro con enfoque social.
Joel Zanabria
Joel Zanabria nació en la provincia de La Convención, en Cusco. Desde niño aprendió el valor de esforzarse al ayudar a sus padres en las chacras de Quillabamba. Sin embargo, la vida lo llevaría por caminos inesperados.
Durante su juventud, se trasladó a Cusco para continuar sus estudios. Allí se formó en teología, computación e informática, lo que le permitió trabajar en diversas ONG y ejercer como pastor de jóvenes en una iglesia evangélica.
Sin embargo, pilares como la reflexión y el arte marcaron su vida para siempre. Su primer acercamiento artístico fue a través de la pintura. Con talento y determinación, logró costear parte de sus estudios vendiendo obras en óleo, acuarela y acrílico en la plaza de Cusco, en el 2000.

Historia de Fotografías Cusco: Inicios
En el 2002, su pasión por el arte evolucionó hacia la fotografía. Estudió a distancia en el Instituto Internacional de Fotografía (IIF) y se especializó en fotografía hotelera.
En 2010, trabajó con una marca que desarrollaba páginas web para el rubro hotelero. Debido a que el rubro aun no estaba tan saturado de empresas, decidió captar ese nicho de negocio y empezó a ofrecer paquetes de web con fotografías. Es así como Joel permaneció en el rubro hotelero por casi 20 años, hasta que llegó pandemia en 2020.
La crisis sanitaria obligó a muchos a reinventarse, y él no fue la excepción. Con el apoyo de un amigo, dio un giro hacia la fotografía de eventos, especialmente bodas. Así nació un servicio centrado en capturar imágenes auténticas, alejadas de las fotos genéricas que tanto temen los novios.
Tras la pandemia, enfrentaron una dura competencia, debido a la presencia de fotógrafos emergentes con precios bajos, equipos modernos y fuerte presencia en redes. Ante ello, decidieron subir sus precios en 25% anual, invertir en mejores equipos y apostar por la fotografía impresa como elemento diferenciador.
Durante las reuniones con los novios, mostraban álbumes personalizados de elaboración artesanal. Además, incursionaron en publicidad digital a través de Facebook Ads, lo que potenció su visibilidad.

Historia de Fotografías Cusco: Crecimiento y proyecciones
Hoy, su emprendimiento no solo ofrece fotografía profesional de bodas y retratos de viaje, sino también fotobooks impresos que permiten a las parejas tener un contacto directo y tangible con sus recuerdos.
Asimismo, planean potenciar las redes sociales de todo el equipos, enfocándose en la especialidad de cada uno.
Hoy el negocio logró consolidarse, es por ello que proyectan retomar el mercado hotelero y, al mismo tiempo, combinar el arte de la fotografía con proyectos de impacto social.
Contactos
Web: Z Studios
Facebook: Fotografías Cusco
Únete a la tribu de emprendedores
Sé parte de nuestra comunidad donde tendrás contenido exclusivo para potenciar tu negocio. Este es un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos necesarios. Así, podrán hacer realidad sus sueños empresariales.
Más información aquí: https://infomercado.pe/tribuemprendedores/