Sectores

Firman ley para el 100% de la CTS a docentes: conoce cómo será el pago

Según la ley, los docentes tendrán una CTS del 100 % de su remuneración íntegra mensual, por año o fracción mayor a seis meses de servicios oficiales laborados de manera efectiva, contados desde su nombramiento hasta la fecha de retiro.

Por Infomercado Publicado: Últ. actualización: 11 abril, 2022 15:25
2 minutos
Retiro de CTS 2022 en BBVA, BCP, Interbank y Scotiabank

La autógrafa de ley para el pago del 100% de compensación por tiempo de servicios (CTS) a los docentes se firmó hoy en el Congreso de la República.

En la ceremonia participó la titular del Parlamento, María del Carmen Alva, quien firmó la autógrafa en presencia de los integrantes de la Comisión de Educación y otros legisladores.

MIRAR AQUÍ >>> Consulta Segundo Retiro CTS 2022: LINK para saber si ya puedo retirar el dinero

100% de la CTS a docentes: conoce cómo será el pago

Según la ley, los docentes tendrán una CTS del 100 % de su remuneración íntegra mensual, por año o fracción mayor a seis meses de servicios oficiales laborados de manera efectiva, contados desde su nombramiento hasta la fecha de retiro.

Los maestros que cesen en 2022 recibirán un 50 % del pago de la CTS este año, un 20 % en 2023 y un 30 % en 2024.

Por su parte, aquellos que pasen al retiro en 2023 percibirán un 70 % de su CTS ese año y un 30 % al siguiente año; mientras que los docentes que se jubilen de 2024 en adelante percibirán el 100% al momento del cese.

Según indicó Alva, uno de los temas importantes y de consenso en el Parlamento ha sido la necesidad de apoyar al sector educativo, y con ese propósito se han impulsado diversas leyes.

«Los temas de interés nacional merecen la atención de todos los sectores, deponiendo objetivos particulares en beneficio del país», dijo tras expresar su compromiso con la educación.