Tendencias

Fallece Hulk Hogan a los 71 años, símbolo del boom económico de la lucha libre

Hogan ganó seis campeonatos y protagonizó la primera edición de WrestleMania en 1985.

Por Nelson Carrillo Publicado: Últ. actualización: 24 julio, 2025 14:26
3 minutos

Hulk Hogan, uno de los íconos más influyentes de la lucha libre profesional, falleció a los 71 años en Florida tras sufrir un paro cardíaco. Figura clave para el crecimiento económico de la WWE, su legado va más allá del cuadrilátero: impulsó un negocio global que hoy mueve miles de millones de dólares.

La muerte de Hulk Hogan: ¿Qué sucedió?

La policía de Clearwater, Florida, confirmó la muerte de Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Bollea, este 24 de julio, luego de atender una emergencia médica por paro cardíaco. La noticia fue confirmada por fuentes oficiales y replicada por la agencia Reuters.

La World Wrestling Entertainment (WWE) expresó su pesar por el fallecimiento del luchador, reconociéndolo como una figura fundamental para su proyección global. Hogan fue el rostro visible de la compañía en los años 80, ayudando a posicionarla como una de las marcas más rentables del entretenimiento deportivo a nivel mundial.

Hulk Hogan y su rol clave en la expansión económica de la WWE

Durante su carrera, Hogan ganó seis campeonatos y protagonizó la primera edición de WrestleMania en 1985. Su imagen atrajo inversiones, contratos televisivos y un nuevo público que transformó la lucha libre en un producto de consumo masivo.

Fue incluido en el Salón de la Fama de la WWE en 2005 y es ampliamente recordado por su participación en combates emblemáticos junto a André el Gigante, Randy Savage y The Rock. Su influencia fue determinante para que la WWE se convirtiera en una potencia de entretenimiento multimillonaria.

Del espectáculo al negocio

Hogan nació en Georgia en 1953 y comenzó su carrera inspirado por la escena luchística de Florida. Su transformación en «Hulk» respondió a una estrategia de marketing orquestada por el promotor Vincent J. McMahon, quien buscaba una figura irlandesa para su elenco.

Su papel en la película Rocky III marcó un punto de inflexión. A partir de ahí, su imagen fue explotada en revistas, juguetes, programas de televisión y merchandising. La marca “Hulk Hogan” generó ingresos constantes y colocó a la lucha libre en el centro del negocio deportivo estadounidense.

Controversias y vida pública de una figura mediática

Más allá del ring, Hogan tuvo una vida pública marcada por controversias. En 2015, la WWE lo suspendió tras la difusión de una grabación en la que utilizaba lenguaje racista. Tres años después, la empresa lo reincorporó.

También enfrentó un caso mediático con el sitio Gawker, al que demandó por invadir su privacidad con un video íntimo. El juicio terminó a su favor con una indemnización de 140 millones de dólares, evidenciando su peso mediático.

En 2024, expresó su apoyo a Donald Trump durante la campaña presidencial. Su aparición en la Convención Republicana fue mediática, aunque divisiva entre los seguidores del wrestling.