Actualidad

Estas son las rutas que no circularán hoy por el paro de transportistas

El paro de transportistas del 10 de abril detiene más de 20 mil unidades en Lima y Callao, afectando rutas clave como Ancón-Surco y Callao-Carabayllo.

Por Sebastian Valladolid
4 minutos
Rutas que no circularán hoy por el paro de transportistas

El paro de transportistas del 10 de abril paraliza hoy las operaciones de más de 20 mil unidades de transporte público en Lima y Callao, según estima Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra). Entre las rutas que no circularán hoy por el paro de transportistas se encuentran varias de las principales avenidas.

La medida, que busca visibilizar la inseguridad que enfrentan los choferes por las extorsiones, impacta rutas clave en las zonas este, sur, norte y centro de la capital, incluyendo vías como la Panamericana Norte, Panamericana Sur y la Vía de Evitamiento.

Rutas que no circularán hoy por el paro de transportistas, a diferencia del paro parcial del pasado lunes 7 de abril, que tuvo menor alcance, esta protesta involucra a 460 empresas formales, según Valeriano, quien declara a América Noticias: “No podemos permitir más muertes de choferes.” La paralización afecta a miles de usuarios que dependen de estas rutas para movilizarse diariamente.

Rutas que no circularán hoy por el paro de transportistas

El paro de transportistas del 10 de abril suspende el servicio de varias líneas de transporte público en Lima y Callao. A continuación, se detalla un listado de las rutas y empresas que no operan hoy, según información recopilada por Anitra:

  • Línea ‘La 49’: No especificada
  • Línea ‘El Rápido’: No especificada
  • Línea ‘Los Chinos’: Zona norte y centro de Lima (referencial)
  • Anconero y Sesosa: Ancón-Surco
  • Línea 39: Callao – Carabayllo
  • Translima: Villa María del Triunfo – Miraflores
  • Chimpún Callao: Callao – Carabayllo
  • Línea ‘La 41’: Ventanilla – Villa El Salvador

Demandas de los transportistas

Martín Valeriano, líder de Anitra, critica al Ministerio del Interior, ahora dirigido por Julio Díaz Zulueta tras la salida de Juan José Santiváñez, por su inacción frente a las extorsiones que han causado la muerte de choferes. “Nos siguen pidiendo plazos, pero siguen matando a nuestros compañeros,” expresa Valeriano, quien también señala la falta de apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP).

El paro de transportistas del 10 de abril incluye una marcha pacífica hacia el Congreso de la República en el Cercado de Lima, donde los gremios exigen medidas concretas contra la criminalidad que afecta al sector y pone en riesgo a los usuarios, dejando rutas que no circularán hoy por el paro de transportistas.

Impacto en Lima y Callao

La suspensión de operaciones de más de 20 mil unidades durante el paro de transportistas del 10 de abril genera un impacto significativo en la movilidad de Lima y Callao. Distritos como Ancón, Comas, San Juan de Lurigancho, Ventanilla y Villa El Salvador enfrentan una escasez de transporte público, dejando a miles de pasajeros varados debido a las rutas que no circularán hoy por el paro de transportistas.

Usuarios en la Panamericana Norte y otros puntos clave enfrentan largas esperas, mientras el transporte informal aprovecha para aumentar tarifas, según experiencias previas en paros similares.

¿Por qué hay rutas que no circularán hoy?

El paro de transportistas del 10 de abril responde a una ola de violencia que ha dejado choferes asesinados y heridos, sin respuestas efectivas del gobierno. Valeriano acusa a las autoridades de indiferencia: “Es evidente que al gobierno no le interesan las muertes de los choferes; todo queda impune.” La medida busca presionar por mayor seguridad y un plan concreto contra las extorsiones, mientras los transportistas formales luchan por proteger sus vidas y las de sus pasajeros en un contexto de creciente inseguridad y rutas que no circularán hoy por el paro de transportistas.