Actualidad

Empresarios peruanos recuperan optimismo sobre la economía, según el BCR

La confianza empresarial en Perú muestra signos de recuperación. En enero, 14 de 18 indicadores económicos se ubicaron en el tramo optimista, según el BCRP.
Por Sebastian Valladolid
2 minutos

El optimismo empresarial en Perú mostró una recuperación en enero, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCR). En su última Encuesta de Expectativas Macroeconómicas, la entidad reveló que 14 de 18 indicadores empresariales ingresaron al tramo optimista, reflejando una mejora en la confianza empresarial en Perú.

Optimismo empresarial en Perú mejora en corto y mediano plazo

El informe del BCRP indica que las expectativas a tres meses subieron de 50 a 52.6 puntos, mientras que la visión a 12 meses aumentó de 56.5 a 58.2. Este crecimiento marca un cambio positivo respecto a diciembre, cuando los indicadores estaban en terreno neutral.

Además, la recuperación no solo se refleja en las expectativas generales, sino también en la confianza sobre sectores clave de la economía. La evolución de estos indicadores puede influir en la toma de decisiones de inversión y contratación dentro del sector empresarial.

Factores que impulsan el optimismo empresarial en Perú

Varios indicadores muestran mejoras importantes en las expectativas a 12 meses. Entre los principales destacan:

  • Demanda de productos, que creció de 65.7 a 71.3 puntos.
  • Situación del sector, que aumentó de 58.8 a 64.5 puntos.
  • Actualidad del negocio, que mejoró en indicadores clave como demanda esperada y reducción de inventarios no deseados.

El aumento en la confianza empresarial en Perú refleja una mayor estabilidad en el mercado. No obstante, a corto plazo, algunos sectores aún presentan desafíos. La expectativa sobre contratación de personal se mantuvo en 52.2 puntos y la inversión retrocedió 0.1 puntos.

Desafíos para la recuperación empresarial en Perú

A pesar del repunte general, algunos indicadores económicos todavía muestran caídas. Entre diciembre y enero, se registraron descensos en:

  • Ventas, con una caída de 0.8 puntos.
  • Producción, que disminuyó 3.2 puntos.
  • Órdenes de compra, que bajaron 0.7 puntos.

El informe del BCRP refleja un avance en la recuperación empresarial en Perú, aunque algunos indicadores siguen en evaluación. Se espera que en los próximos meses se observe si esta tendencia se mantiene y cómo afecta la evolución del mercado y la inversión empresarial.