Después de 27 años de servicio en la Marina del Perú y de enfrentar duros momentos en el Vraem, Martín Ponte decidió seguir sirviendo a su país desde otro frente. Junto a su esposa Mary Ayllón, creó «Vamos por Ti», una empresa familiar que transporta personas con movilidad reducida. Con vehículos adaptados, tours inclusivos y hasta una línea de ropa adaptada, esta iniciativa se consolidó como un referente de inclusión, innovación y compromiso social.
Infomercado conversó con Martín Ponte y Mary Ayllón sobre su historia de emprendimiento y los planes para «Vamos por Ti»
Martín Ponte
Martín Ponte, tras casi 30 años en la Marina del Perú y una dura experiencia en el VRAEM, decidió canalizar lo vivido en un emprendimiento social enfocado en personas con discapacidad.
Su esposa, Mary Ayllón, técnica en enfermería, también enfrentaba a diario una realidad difícil, pues atendía pacientes sin movilidad adecuada para llegar a sus controles médicos.
Ambos detectaron una necesidad urgente de transporte accesible y especializado. Al notar que los servicios existentes estaban estancados, decidieron crear un proyecto con visión, compromiso y enfoque inclusivo, buscando transformar la movilidad de las personas con discapacidad en la ciudad.

Vamos por ti
En medio de la incertidumbre y el miedo de los primeros meses de la pandemia, Martín y su esposa Mary Ayllón encontraron una forma distinta de servir a los demás.
Con el fondo de retiro de él y un aporte económico de Mary optaron por invertir en una unidad vehicular. Así nació “Vamos por ti”, una empresa familiar con el objetivo de devolver la movilidad, la independencia y el bienestar emocional a personas con movilidad reducida.
Desde el 5 de junio de 2020, esta iniciativa estuvo al servicio de quienes necesitan transporte especial en camilla o silla de ruedas. Enfrentar los retos del contexto sanitario no fue sencillo, pero la convicción por ayudar fue más fuerte que cualquier obstáculo.
Crecimiento y consolidación
Es así que “Vamos Por Ti” se volvió un emprendimiento social que mejora el transporte para personas con movilidad reducida en Lima, Callao y otras regiones del país. En 2023, contaban con cuatro vehículos multipropósito únicos en Sudamérica, adaptados para trasladar sillas de ruedas y camillas. Ese mismo año, planearon ampliar su flota ante la creciente demanda.
Sus unidades están equipadas con elevadores hidráulicos, lo que permite traslados seguros tanto en Lima y Callao como en otras regiones del país. Además, en 2023 expandieron sus servicios al turismo inclusivo, ofreciendo rutas adaptadas por lugares como Los Pantanos de Villa, el Museo Larco, el Circuito Mágico del Agua y La Punta.
Su equipo está conformado por conductores capacitados en primeros auxilios y sanidad de combate, garantizando seguridad, accesibilidad y atención profesional en cada servicio.

Ropa inclusiva
Vamos por Ti no solo transporta a personas con discapacidad reducida, sino que también les ayuda a ser más independiente. En paralelo con su primera iniciativa, Mary Ayllón nunca pensó que una lesión en el pie de su hijo la llevaría a crear un emprendimiento con propósito. Durante su recuperación, vestirlo resultaba complicado, ya que no existía ropa adaptada para personas con lesiones o discapacidad.
Esto la motivó a modificar a mano los uniformes de su hijo y, al ver los resultados, se planteó una idea más grande, por lo que empezó a diseñar una línea de ropa funcional y con estilo para personas con movilidad reducida.
Con la ayuda de expertos en diseño y moda, desarrolló una propuesta de moda inclusiva pensada para facilitar la vida diaria de quienes enfrentan desafíos físicos. Para 2024, Mary proyecta lanzó una colección de ropa casual y deportiva que prioriza la comodidad sin sacrificar el diseño. Entre sus prendas destacan polos con broches, poleras y otros modelos accesibles, modernos y prácticos.
Proyecciones
El emprendimiento “Vamos por ti” está desarrollando un nuevo proyecto para ofrecer terapias físicas y rehabilitación, gracias a la capacitación de su equipo en primeros auxilios y personal paramédico. Dos miembros ya se están formando en esta área para expandir sus servicios más allá del transporte, buscando ofrecer también recuperación y bienestar.
A la fecha, cuentan con cinco unidades multipropósito que transportan sillas de ruedas y camillas, ofreciendo un servicio humano y accesible a más de 400 personas. Su cobertura abarca toda Lima Metropolitana y el Callao, con dos bases operativas (Santa Ana y Callao) que les permiten optimizar rutas y costos.
Su meta para 2026 es expandirse a Cañete, lugar natal de uno de los fundadores, aprovechando la red familiar y local para fortalecer la estrategia de crecimiento. Además, reciben mensajes de interés desde México, Chile, Colombia y Ecuador, aunque por ahora solo operan en Perú. Aun así, brindan asesorías sobre adaptación vehicular y accesibilidad.
También realizaron traslados interprovinciales a lugares como Ayacucho, Huancayo, Barranca, Huacho y Cañete. Sin embargo, los viajes a destinos más alejados como Tumbes o Piura son menos frecuentes por los altos costos logísticos.
Únete a la tribu de emprendedores
Sé parte de nuestra comunidad donde tendrás contenido exclusivo para potenciar tu negocio. Este es un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos necesarios. Así, podrán hacer realidad sus sueños empresariales.
Más información aquí: https://infomercado.pe/tribuemprendedores/