Negocios

Sifrah: De vender aretes en los mercados a tener 86 tiendas de accesorios en Perú

Sifrah planea alcanzar los 100 puntos de venta y remodelar algunas de sus tiendas como parte de su estrategia de rebranding.

Por Iveth Yamunaque
5 minutos
sifrah historia

En un mundo donde emprender a veces parece un desafíos inalcanzable, tres hermanas provincianas demostraron lo contrario. Gracias a su esfuerzo y pasión por los accesorios crearon Sifrah.

Esta marca lleva 9 años en el mercado impulsando a mujeres a amarse y sentirse bien consigo mismas. Hoy cuentan con 86 tiendas en 15 provincias del país y no descartan llegar al extranjero.

¿Quiénes son las hermanas Málaga?

Olga, Matilde, Denise y Yasmín Málaga nacieron en Ollachea, Puno, en un hogar donde el trabajo y la perseverancia eran valores clave. Desde pequeñas ayudaban en al bodega de su madre, Matilde Herrera, y vendían pancitos para contribuir con la economía familiar. De esta manera fueron adquiriendo desde joven un espíritu emprendedor.

Con el tiempo, Olga migró a Lima, llevando consigo una docena de aretes para venderlos en los alrededores del Mercado Central. Poco después, Matilde también viajó a la capital en busca de oportunidades y comenzó a trabajar en un taller de bisutería, donde aprendió el oficio y despertó su interés por este rubro.

El punto clave llegó cuando Olga viajó a China y trajo mercadería. Es aquí donde las hermanas comprendieron que tenían la oportunidad de hacer algo más grande. Pese a que cada una había desarrollado habilidades en diseño, comercio, liderazgo, estrategias corporativas e innovación en ventas, por lo que decidieron unir sus conocimientos y fundar una tienda propia.

Inicios de Sifrah

Desde sus inicios, las hermanas salieron a las calles para observar qué consumía la gente y detectar oportunidades de negocio. En los años 80, incursionaron en el rubro de accesorios, aprendiendo a fondo los productos, los clientes y la gestión del negocio. Gracias a su constancia y esfuerzo, lograron iniciar su emprendimiento.

Denise, quien trabajaba en un área de marketing dentro del mundo corporativo, enfrentó un desafío importante al decidir dejar su empleo estable y unirse al negocio familiar. Fue un proceso complejo, pero su pasión por el emprendimiento la motivó a dar el paso.

En 2016, las hermanas Málaga crearon BeSifrah, una marca de accesorios y complementos para vestir. Desde el inicio, enfrentaron numerosos desafíos, como alcanzar los mínimos requeridos para la compra de productos y encontrar los puntos de venta adecuados.

Sin embargo, su compromiso con la innovación y el impulso de hacer crecer a las mujeres hicieron que superaran aquellos obstáculos.

Pandemia

En tiempos de crisis fue todo un reto, sin embargo, Sifrah decidió mantener a su personal en planilla, demostrando su compromiso con su equipo humano. Con una visión estratégica, implementó soluciones digitales que no solo permitieron mantenerse en contacto con sus clientes, sino también ampliar su alcance.

Sin embargo, el camino no fue fácil, pues la empresa enfrentó pérdidas inesperadas, ya que su rubro fue uno de los últimos en reactivarse. Antes ese desafíos tomaron la decisión de innovar, buscando nuevas formas de generar ingresos sin perder su esencia.

En 2024, la compañía logró renovar su identidad, pasando de BeSifrah a Sifrah, un nombre que en hebrero significa «belleza». Esta nueva imagen tiene como finalidad ofrecer una experiencia memorable a sus clientes bajo el lema «Brilla con luz propia».

Como parte de esta renovación, también inauguraron un nuevo concepto de tienda en el Jockey Plaza, con un diseño más luminoso y accesible. Además, ese mismo año abrió más de 20 tiendas, según lo registra PerúRetail.

Sifrah: Proyecciones

El éxito de Sifrah no solo depende del producto, sino del equipo que la impulsa. En este caso, el crecimiento de la empresa estuvo liderado por las hermanas quienes ocupan posiciones clave: Olga es gerente de ventas; Matilde, de producto; Denisse, de marketing y el posicionamiento de la marca; y Yasmín, asumió el cargo de Product Manager, según lo registra el Comercio..

Con nueve años en el mercado, Sifrah cuenta con 86 tiendas  en 15 provincias del país, incluyendo Lima, Arequipa, Trujillo, Huancayo, Cusco, Iquitos, Pucallpa, Tumbes, Huánuco, Moquegua, Ica, Chincha, Huacho y Chimbote.

Además, desarrolló una plataforma de comercio electrónico y fomenta la independencia económica de las mujeres, quienes representan el 90% de su planilla.

Para este año, la empresa planea alcanzar los 100 puntos de venta y remodelar algunas de sus tiendas como parte de su estrategia de rebranding. Aunque la internacionalización se encuentre entre sus planes, su enfoque está dirigido a fortalecer su presencia en el mercado peruano.

Únete a la tribu de emprendedores

Sé parte de nuestra comunidad donde tendrás contenido exclusivo para potenciar tu negocio. Este es un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos que necesitan para hacer realidad sus sueños empresariales.

Tribu de emprendedores

Más información aquí: https://infomercado.pe/tribuemprendedores/

Forma parte de nuestra Tribu

Hemos creado un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos que necesitan para hacer realidad sus sueños empresariales.